05 abr. 2025

Gobierno coordina acciones operativas contra el dengue

Representantes del Poder Ejecutivo, el gobernador de Central y el intendente de Asunción participaron este martes de una reunión con el objetivo de coordinar acciones contra la epidemia de dengue, que afecta a varias zonas del país.

reunión

La reunión entre autoridades se realizó en Palacio de Gobierno.

Foto: Gentileza.

Tras la reunión, celebrada en Palacio de Gobierno, el ministro de la Unidad de Gestión, Hugo Cáceres, comentó que la convocatoria busca coordinar acciones integrales en la erradicación de criaderos de mosquitos, a través de los cuales se contagia el dengue.

Por su parte, el ministro de Salud, Julio Mazzoleni, explicó que se realizó una reseña sobre la epidemia que afecta a gran parte del país y se escucharon las inquietudes de las demás autoridades. Indicó que uno de los principales desafíos es la gestión de residuos sólidos.

Lea más: Gobernación de Central declara emergencia sanitaria por dengue

Mazzoleni planteó fortalecer las cooperaciones en el ámbito del dengue, así como el cuidado en las salas de espera en los hospitales para favorecer comodidad de los pacientes.

El ministro de Salud adelantó que se están planificando grandes mingas que estarán coordinadas por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y contará con la colaboración del Ministerio Público y la Policía Nacional.

El gobernador del Departamento Central, Hugo Javier, instó a la conciencia ciudadana y a la eliminación de criaderos en las casas.

5157896-Mediano-1409011340_embed

Emergencia sanitaria

Hasta el momento, el Ministerio de Salud no ve la necesidad de declarar emergencia sanitaria ante los masivos casos de dengue que abarrotan hospitales públicos y privados.

Lea también: Congreso busca instar al Ejecutivo a declarar emergencia por dengue

Desde Salud detallaron que reciben unas 1.700 consultas a la semana por la enfermedad y que para que se declare la emergencia a nivel nacional, el número debe subir a 2.200.

Por su parte, la Gobernación del Departamento Central declaró este lunes estado de emergencia sanitaria para todo el departamento por un plazo de 90 días.

5157695-Mediano-809843960_embed

De acuerdo con datos del Ministerio de Salud, el serotipo predominante de casos de dengue es el DEN-4, principalmente, y DEN-2 en menor medida. Según la cartera sanitaria, el epicentro se registra en el área más urbana del país, en este caso Asunción y el Departamento Central, con un 95% de afectación poblacional. De este total, el 80% se distribuyen en la Undécima Región Sanitaria y el resto a la capital del país.

Las ciudades con mayores índices de infestación larvaria son San Lorenzo, Lambaré, Capiatá, Luque y Mariano Roque Alonso.

Más contenido de esta sección
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.