08 feb. 2025

Gobierno culpa a importadores por subas en productos frutihortícolas

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, informó que tras verificar los precios de productos frutihortícolas importados y la cadena de compra desde Argentina, el Gobierno constató que los importadores son los responsables de la suba indiscriminada del costo.

friedmann

El ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, explicó que el problema se dio con la papa y la cebolla.

Foto: Gentileza.

El ministro Rodolfo Friedmann aseguró que conversó con asociaciones de productores de Argentina y autoridades de este país para detectar en qué parte de la cadena de compra se realizan los ajustes de precios.

El funcionario del Estado aseguró que son los importadores, intermediarios, quienes elevaron los costos. Adelantó que el Gobierno buscará las sanciones adecuadas al tiempo de garantizar la provisión de estos productos.

“Los intermediarios paraguayos, los importadores son los que elevan los precios. En la verificación que hicimos, nos dimos cuenta de que cuando entra la mercadería en el Paraguay y va a los supermercados es donde se hace la suba de precios”, dijo.

Lea más: Calles vacías angustian a vendedores ambulantes, y comienzan a sentir hambre

Friedmann explicó que los supermercados realizan los recargos de siempre a los productos, pero los proveedores son quienes los entregan a mayor costo, incluso al 120% más.

Los principales inconvenientes se dan en la papa, cebolla y el tomate, que en este momento ingresa casi el 90% desde Argentina. El ministro comentó que también hay un retraso en las importaciones por un problema interno del vecino país.

“Quiero pedir a los importadores, a los proveedores de supermercados que no se aprovechen de la situación. El Mercado de Abasto no es el problema. El Gobierno tomará todas las medidas para quienes se quieran aprovechar”, dijo.

Friedmann informó que se decidió reducir los precios de tasas y aranceles para algunos productos con la finalidad de que no haya incrementos.

Relacionado: Coronavirus: Salud y sector farmacéutico garantizan provisión de medicamentos

El ministro de Agricultura y Ganadería habló con los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien informó sobre la gestiones para garantizar la provisión de productos frutihortícolas.

Son varias las quejas de los ciudadanos sobre el remarcado de precios de la canasta básica que se da en medio de la crisis económica por el coronavirus. La misma Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) confirmó el aumento de precios de la carne y verduras.

Más contenido de esta sección
La Corte Suprema de Justicia (CSJ) realizó en la noche de este viernes una sesión plenaria extraordinaria en la cual dispuso un sumario para dos juezas penales de Pedro Juan Caballero, Carmen Silva y Ana Aguirre, por estar involucradas en un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. También dispuso la suspensión de la magistrada Silva, sin goce de sueldo.
La Asociación Rural del Paraguay (ARP) exigió a través de un comunicado el fin de la injerencia política en la justicia y una investigación rápida, imparcial y exhaustiva por parte del Ministerio Público sobre los hechos de corrupción denunciados, sancionando con el mayor rigor a los responsables.
Hugo Marcelo Zocal Torres, conocido como “el rey de los tortoleros”, fue nuevamente detenido este viernes, en un procedimiento realizado en Lambaré, Departamento Central. Estaba en compañía de un hombre que estaba siendo buscado por el robo de más de 400 relojes valiosos.
Un incendio de pastizal gran magnitud se registra en la tarde de este viernes en la ruta Luque-San Bernardino, ocasionando una intensa humareda que afecta la visibilidad en la zona. Varias compañías de bomberos voluntarios trabajan en el lugar.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) encomienda a los diputados a acompañar la pérdida de investidura del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC) tras los chats con el extinto diputado Eulalio Lalo Gómez, con indicios de corrupción pública y manipulación judicial.
Unas 61 parejas de diferentes zonas del distrito de Ayolas, Departamento de Misiones, decidieron unir sus vidas en sagrado matrimonio.