18 may. 2025

Gobierno culpa a importadores por subas en productos frutihortícolas

El ministro de Agricultura y Ganadería, Rodolfo Friedmann, informó que tras verificar los precios de productos frutihortícolas importados y la cadena de compra desde Argentina, el Gobierno constató que los importadores son los responsables de la suba indiscriminada del costo.

friedmann

El ministro de Agricultura, Rodolfo Friedmann, explicó que el problema se dio con la papa y la cebolla.

Foto: Gentileza.

El ministro Rodolfo Friedmann aseguró que conversó con asociaciones de productores de Argentina y autoridades de este país para detectar en qué parte de la cadena de compra se realizan los ajustes de precios.

El funcionario del Estado aseguró que son los importadores, intermediarios, quienes elevaron los costos. Adelantó que el Gobierno buscará las sanciones adecuadas al tiempo de garantizar la provisión de estos productos.

“Los intermediarios paraguayos, los importadores son los que elevan los precios. En la verificación que hicimos, nos dimos cuenta de que cuando entra la mercadería en el Paraguay y va a los supermercados es donde se hace la suba de precios”, dijo.

Lea más: Calles vacías angustian a vendedores ambulantes, y comienzan a sentir hambre

Friedmann explicó que los supermercados realizan los recargos de siempre a los productos, pero los proveedores son quienes los entregan a mayor costo, incluso al 120% más.

Los principales inconvenientes se dan en la papa, cebolla y el tomate, que en este momento ingresa casi el 90% desde Argentina. El ministro comentó que también hay un retraso en las importaciones por un problema interno del vecino país.

“Quiero pedir a los importadores, a los proveedores de supermercados que no se aprovechen de la situación. El Mercado de Abasto no es el problema. El Gobierno tomará todas las medidas para quienes se quieran aprovechar”, dijo.

Friedmann informó que se decidió reducir los precios de tasas y aranceles para algunos productos con la finalidad de que no haya incrementos.

Relacionado: Coronavirus: Salud y sector farmacéutico garantizan provisión de medicamentos

El ministro de Agricultura y Ganadería habló con los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a quien informó sobre la gestiones para garantizar la provisión de productos frutihortícolas.

Son varias las quejas de los ciudadanos sobre el remarcado de precios de la canasta básica que se da en medio de la crisis económica por el coronavirus. La misma Secretaría de Defensa del Consumidor (Sedeco) confirmó el aumento de precios de la carne y verduras.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología informó que el nivel del río Paraguay va en aumento en Asunción y en otras localidades del país.
La Fiscalía imputó este sábado a un hombre por atacar a funcionarios en una sede fiscal en la ciudad de Limpio, Departamento Central.
Un hombre que viajaba como acompañante falleció tras un choque ocurrido en Fernando de la Mora. El automóvil en el que se desplazaba perdió el control y se estrelló contra un depósito de hierro mientras huían de un agente de la Policía Municipal de Tránsito (PMT). El conductor resultó herido.
La víctima denunció agresiones físicas durante una discusión por intentos de abandonar el domicilio. El presunto agresor fue puesto a disposición del Ministerio Público.
Una mujer que proveía drogas a personas en estado de calle, entre ellas menores, fue detenida por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el marco del Plan Sumar, en la rotonda Oasis del microcentro de Ciudad del Este.
Tras un procedimiento policial se detuvo a un hombre vinculado al robo de 150 teléfonos de alta gama ocurrido el pasado 12 de mayo en Ciudad del Este. Cámaras de seguridad fueron claves para la detención, indicaron los intervinientes.