01 feb. 2025

Gobierno da luz verde para la fase 2 de la cuarentena inteligente

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, confirmó que este lunes se pondrá en marcha la segunda etapa de la cuarentena inteligente, en el marco de la emergencia por el coronavirus. La decisión será refrendada mediante un decreto del Ejecutivo.

Foto: @MazzoleniJulio

Julio Mazzoleni oficializó el inicio de la segunda etapa de la cuarentena inteligente durante una conferencia de prensa celebrada este viernes en la sede del Ministerio de Salud.

El titular de la cartera sanitaria evaluó el nivel de contagios del coronavirus durante la primera fase de la cuarentena inteligente y destacó que la circulación del virus en el país es muy baja.

Tomando en cuenta estos factores, el secretario de Estado informó que el próximo lunes 25 de mayo arranca la segunda fase.

Mazzoleni señaló que, actualmente, hay una ocupación del 15% de los hospitales y el 12,9% de las camas de terapia intensiva en el país. Mencionó que estos porcentajes son claves para tomar las decisiones.

Lea más: Con 2 nuevos positivos, infectados por Covid-19 se elevan a 838

También dijo que hay un incremento importante en consultas de urgencias por cuadros respiratorios, pero en años anteriores los casos eran de entre ocho a 10 veces más.

Respecto a los llamados al 154, de autorreporte de síntomas del Covid-19, el ministro dijo que el 50% son síntomas relacionados a otras afecciones. Indicó que las consultas bajaron bastante, así como el contagio del coronavirus en el país.

“En virtud de toda esta evaluación, de estos indicadores, tomamos la decisión de pasar a la siguiente etapa. Es un nivel auspicioso, pero un descuido, dejar de tomar las medidas, puede devolvernos no solo a la fase anterior, sino a la cuarentena total”, advirtió.

Te puede interesar: Salud anuncia rescisión total del contrato de compra de insumos provenientes de China

Julio Mazzoleni explicó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, refrendará mediante un decreto el cambio de la fase. Dijo que el 15 de junio será evaluada esta etapa.

Reapertura de shoppings y entrenamientos individuales

Además, confirmó la reapertura de los shoppings y centros comerciales, así como la autorización para las obras civiles en todas sus etapas. También se habilita a las oficinas corporativas con el 50% del personal.

Respecto a los entrenamientos profesionales y amateurs, el ministro de Salud informó que estos deberán ser individuales y se permitirán ensayos artísticos y culturales sin la presencia de público.

Los clubes sociales podrán abrir sus puertas para actividades individuales, restringiendo el uso de las áreas comunes.

Te puede interesar: Locales gastronómicos volverán a “encender el fuego” para presionar a Salud

Celebraciones religiosas

En cuanto a las celebraciones religiosas, el Ministerio de Salud autoriza la celebración de sacramentos, como matrimonios y bautismos, con la presencia de hasta 10 fieles en los templos.

Julio Mazzoleni instó a la ciudadanía a no bajar la guardia para mantener controlados los contagios y recordó que se debe evitar el uso de áreas comunes en todos los sectores.

Paraguay registra 838 casos de coronavirus y la cifra de fallecidos es de 11. De momento, el Departamento de Caaguazú es en donde se registran más casos. Central ocupa el segundo lugar en la lista.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).