05 abr. 2025

Ministra de Argentina anuncia que “se ocupará de extraditar” a familiares de Carmen Villalba

La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció a través de las redes sociales que iniciarán el proceso para extraditar a las cuatro personas detenidas ayer en el vecino país, parientes de Carmen Villalba. Todas estas personas actualmente tienen carácter de refugiados en el vecino país y, según informaciones oficiales, ya fueron liberadas.

PB.jpg

La ministra de seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, anunció que se extraditará a los familiares de Carmen Villalba que fueron detenidos ayer en el vecino país.

Foto: Internet.

“Retuvimos al líder y a tres miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo, una organización guerrillera vinculada a ataques terroristas, secuestros, homicidios y al narcotráfico. El kirchnerismo les había dado asilo, por eso comenzará el proceso para su extradición, porque no cumplen las condiciones para ser refugiados”, manifestó Bullrich.

Mencionó que los detenidos cuentan con alerta roja de Interpol y que por esa razón “se les debe retirar el refugio”.

“Usaron nuestro país para criar a sus hijos y luego sumarlos a las filas del EPP en Paraguay. Incurrieron en decenas de delitos, entre ellos, secuestros, asesinados, narcotráfico y la trata de niños para usarlos de guerrilleros”, acusó la ministra argentina de Seguridad.

Lea más: Gobierno asume fracaso con intento de extradición de familiares de Carmen Villalba

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Bullrich detalló que el operativo realizó la Policía Federal Argentina junto a la Policía Nacional de Paraguay, los ministerios del Interior de ambos países al igual que ambas cancillerías.

“Nos vamos a ocupar de extraditarlos a Paraguay para que rindan cuentas de sus delitos”, acotó Bullrich.

Detención y posterior liberación

La Gremial de Abogados y Abogadas de Argentina reportó el viernes la captura de María Rosa Villalba Ayala, Mirian Villalba Ayala y Tania Villalba, quienes está vinculados con el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) y comparten parentesco con Carmen Villalba. También fue detenido José Villalba, hermano de Carmen.

Todos los detenidos cuentan con estatus de refugiados, concedido esto por la Comisión Nacional de Refugiados (Conare), además de poseer documentos de identidad argentinos.

El mismo gremio anunció posteriormente que la extradición fue rechazada e informaron que el Juzgado ordenó la liberación de las detenidas.

Lea más: Rechazan extradición y liberan a familiares de Carmen Villalba en Argentina, señala organización

La liberación repercutió en Paraguay y el ministro del Interior, Enrique Riera, asumió el fracaso por el intento frustrado de extradición de las detenidas.

“El juez encargado no tuvo otra que ordenar la liberación de los cuatro detenidos. Me acabo de enterar. Nos causó una gran frustración y ni hablar de los familiares de los secuestrados, la familia de Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis”, expresó Riera en una conferencia de prensa en la tarde del viernes.

Más contenido de esta sección
Varias organizaciones emitieron una nota conjunta de rechazo a la decisión de detener la negociación del Anexo C de la Itaipú Binacional.
Un hombre fue hospitalizado tras sufrir una herida cortante de gravedad en la cabeza en un asentamiento de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional detuvo este viernes a una supuesta “descuidista”, sospechosa de robar un aparato celular y documentos del interior del albergue del Hospital Nacional de Itauguá, Departamento Central.
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.