14 abr. 2025

Gobierno de Argentina revoca estatus de refugiados políticos a familiares de Carmen Villalba

El ministro del Interior, Enrique Riera, confirmó que el Gobierno de Argentina retiró el asilo político a los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

carmen villalba.jpg

Los familiares de Carmen Villalba, líder del EPP, ya no cuenta con asilo político en Argentina.

Foto: Archivo UH.

“Se les retiró el asilo político, estos no son políticos. No es una persecución política, nunca hicieron una campaña, jamás tuvieron un afiche, no tienen un partido político, por lo tanto, son delincuentes comunes”, indicó el ministro del Interior, Enrique Riera, en referencia a los familiares de Carmen Villalba, líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que están en Argentina.

Se trata de Myriam, María Rosa y José Villalba Ayala, hermanos de Carmen; Tania Villalba Ayala, quien sería hija de Laura Villalba, y Mariana de Jesús Ayala López (abuela).

Riera explicó que esta decisión se da tras varias conversaciones con Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Argentina.

Le puede interesar: Sigue en pie intención de retirar refugio a parte de clan Villalba

“Se ha logrado una victoria parcial. Si la medida no se judicializa, hay un compromiso de detenerlas en el acto con fines de extradición y traerlas para rendir cuentas ante la Justicia paraguaya”, subrayó.

Desde la Gremial de Abogados del país vecino señalaron que “la revocatoria de ninguna manera significa que ninguno pueda ser extraditado a Paraguay”, así como también informaron que van a apelar la decisión a través de las vías administrativas y judiciales.

La familia Villalba vive en territorio argentino hace varios años para buscar más tranquilidad, porque consideraron que en nuestro país no existe garantía para ellos.

Nota relacionada: Argentina concede refugio político a familia de Carmen Villalba

En el 2020, dos niñas fueron presentadas como abatidas en un campamento del EPP, como resultado de un operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

Myriam Villalba, quien dijo ser la madre de una de ellas y tía de la otra, pidió refugio político a la Cancillería argentina en septiembre de ese año.

Un año más tarde, en febrero del 2021, la familia logró el asilo político por parte del Gobierno argentino.

Más contenido de esta sección
Una escuela de Ciudad del Este sufrió el robo de insumos para la provisión del almuerzo escolar, entre otras herramientas, cuyos delincuentes ingresaron por una ventana rota.
Más de 400 agentes de la Patrulla Caminera serán distribuidos a nivel país como parte de un operativo de control y prevención de accidentes durante la Semana Santa, que comenzó este domingo y se extenderá por ocho días.
El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis denunció ante el Ministerio Público presuntas irregularidades, deficiencias y hasta corrupción en el servicio público de tomografía, que es esencial para atender a pacientes que sufren accidentes de motocicleta.
Delincuentes armados con fusiles, escopetas y pistolas interceptaron un vehículo, se llevaron dinero en efectivo e hirieron a una mujer y a su hija durante un violento asalto en el Departamento de Canindeyú.
La Contraloría remitió un informe en el que se identificaron errores, tanto en escuelas de Asunción como en departamentos del país, dentro del programa Hambre Cero, que van desde comedores improvisados y en malas condiciones hasta falta utensilios para servir y comer el almuerzo escolar.
El ambiente de este lunes, segundo día de la Semana Santa, se presentará fresco a cálido, con cielo parcialmente nublado a nublado y sin probabilidades de lluvias. Las temperaturas máximas estarán en torno a los 29 °C.