08 may. 2025

Gobierno de Colombia reacciona a expresiones de Emiliano Rolón

Colombia, a través de su Cancillería, se pronunció sobre las expresiones del fiscal general del Estado de Paraguay, Emiliano Rolón, quien alegó en la víspera la falta de colaboración por parte de dicho país en el caso del fiscal asesinado Marcelo Pecci, bajo el argumento de supuestas diferencias ideológicas.

Fiscal general del estado.jpg

El fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández.

La Cancillería colombiana publicó un comunicado este viernes, en su portal web, en rechazo a las declaraciones del titular del Ministerio Público paraguayo.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del Gobierno de Colombia, rechaza las declaraciones emitidas por el fiscal general del Estado de la República del Paraguay, Emiliano Rolón, el pasado 5 de septiembre, en las que afirma una supuesta falta de colaboración por parte de las autoridades colombianas en la investigación del lamentable caso del fiscal paraguayo Marcelo Pecci, ocurrido en mayo de 2022", sentenció.

Nota relacionada: Emiliano Rolón alega diferencias ideológicas con Colombia en el caso Marcelo Pecci

Rolón afirmó el último jueves a NPY que el impase con la Fiscalía de Colombia en las investigaciones del crimen de Marcelo Pecci obedece a la ideología política del presidente colombiano Gustavo Petro, “que no es tan adepto a nuestro sistema”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sin embargo, desde el Gobierno de Colombia resaltaron que mediante la cooperación brindada por las autoridades de su país, “han permitido avanzar significativamente en la identificación de los autores materiales y esclarecimiento de los hechos”.

Reafirmaron su compromiso “indeclinable” y “contundente” para que continúe la investigación y el pleno esclarecimiento del caso Pecci.

Más detalles: Fiscales generales de Paraguay y Colombia entablan conversación por caso Marcelo Pecci

“El Canciller Luis Gilberto Murillo sostuvo una conversación telefónica hoy viernes 6 de septiembre con su homólogo de la República del Paraguay, Rubén Ramírez Lezcano, en la cual reiteraron el compromiso y la disposición de las autoridades colombianas y paraguayas para continuar brindando la cooperación judicial necesaria en el caso del fiscal Marcelo Pecci y en los que se requieran por los dos países”, enfatizó el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia.

El Ministerio Público también emitió un comunicado poco después del mediodía este viernes, donde informó que los fiscales generales de Paraguay y Colombia, Emiliano Rolón Fernández y Luz Adriana Camargo, respectivamente, conversaron este viernes sobre la causa del fiscal asesinado Marcelo Pecci.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó más de ocho toneladas de marihuana en dos procedimientos llevado a cabo en Pedro Juan Caballero y en Cerro Corá, Departamento de Amambay.
El evento gratuito rendirá homenaje a las madres con música, danza y sorteos este 14 de mayo en la sede de la Cooperativa Ko’eju.
El conversatorio “Innovación para la igualdad: Caminando hacia el futuro” fue realizado con la participación especial de la robot humanoide Sophia y numeras mujeres del sector público y privado.
Sor Margarita Flores, amiga del papa León XIV, Robert Francis Prevost, manifestó este jueves emocionada que la experiencia que tiene el nuevo Sumo Pontífice es una “bendición para todo el mundo”.
La Fiscalía presentó acusación contra un influencer que presuntamente había inducido a su hermano de 12 años a mantener actos sexuales con terceros.
El flamante papa León XIV, Robert Francis Prevost, nacido en Estados Unidos, se nacionalizó peruano en el 2015, luego de ser ascendido a obispo y tras casi 40 años viviendo en el país. Tras su elección, incluso saludó en castellano a los fieles de la ciudad en la que fue obispo y que viajaron hasta Roma.