15 feb. 2025

Gobierno de Gaza pide a Egipto que dé acceso a 6.000 heridos con necesidad médica urgente

El Gobierno de Gaza pidió este domingo a Egipto que abra su cruce fronterizo para la salida de 6.000 heridos que necesitan recibir atención médica urgente en el extranjero, mientras sigue la ofensiva israelí sobre la Franja palestina.

Gaza
El Gobierno de Gaza espera evacuar a 6.000 heridos que necesitan atención urgente.

Foto: EFE

“Llamamos a nuestros hermanos en Egipto a abrir el paso de Rafah y a acordar el traslado inmediato y urgente de 6.000 heridos”, dijo la Oficina de Comunicación del Gobierno gazatí, bajo control de Hamás, ante el colapso total del sistema sanitario en Gaza y la catástrofe humanitaria provocada por tres meses de cerco y ataques israelíes.

Según las autoridades locales, los hospitales fuera de servicio en Gaza son ahora una treintena y, mientras el total de heridos supera ya los 58.000, hay más de 5.000 que están en estado grave y otro millar que deben ser evacuados.

Lea más: Dos periodistas mueren en ataque israelí en Gaza, uno es hijo del jefe local de Al Jazeera

“Desafortunadamente, solo se permite el traslado diario de entre 10 y 20 heridos”, lo que “agrava el sufrimiento de los heridos, cuyo número aumenta a cientos cada día”, lamentó el Gobierno de Gaza.

Según el último informe de Sanidad, entre el sábado al mediodía y este domingo hubo otros 250 heridos por bombardeos israelíes, además de al menos 113 muertos. En total, el número de fallecidos en Gaza desde el 7 de octubre que están confirmados son más de 22.800, y se estima que al menos 7.000 están muertos bajo escombros.

A su vez, las autoridades gazatíes hicieron este domingo un llamamiento a la comunidad internacional “para que intervenga inmediata y urgentemente para salvar las vidas de los heridos”.

A parte de estos, hay también muchos enfermos y personas con otras patologías en Gaza que en los tres meses que van de guerra no han podido ser atendidos por el colapso de los servicios médicos.

Le puede interesar: Unos 125 muertos y más de 300 heridos por ataques israelíes en Gaza en últimas 24 horas

Los hospitales han sido afectados por ataques israelíes y por la falta de electricidad debido a la escasez de combustible. El rígido cerco israelí impuesto desde casi el inicio del conflicto al acceso a comida, agua potable, suministros básicos o gasolina ha dejado al enclave en una situación de hambruna y extrema precariedad.

Asimismo, según Sanidad, unos 10.000 pacientes de cáncer en el enclave no tienen medicamentos ni están recibiendo atención médica.

Por otro lado, el número de desplazados internos por la ofensiva israelí superó los dos millones, el 90% de población gazatí.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, dijo este viernes que su país “tiene pocas probabilidades de sobrevivir” sin apoyo de los Estados Unidos.
Uno de los portavoces del grupo islamista Hamás, Hazem Qasem, afirmó este viernes que la entrega de tres rehenes israelíes prevista para este sábado será “de manera decente y en vivo”, a pesar de que el Gobierno de Israel aún no se ha pronunciado sobre las liberaciones. En tanto, una organización palestina adelantó que Israel liberará a 369 detenidos palestinos.
NGC 2040 es un cúmulo abierto de estrellas jóvenes dentro de la Gran Nube de Magallanes, una galaxia satélite de la Vía Láctea. El telescopio Gemini Sur ha captado la nebulosa que lo encierra, en una imagen que se asemeja a una “vibrante y ardiente” rosa.