16 abr. 2025

Gobierno de Paraguay expresa solidaridad a Japón tras terremoto

El Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió su solidaridad y condolencias a Japón tras el terremoto ocurrido en el país, que dejó hasta el momento 48 muertos.

Un terremoto de 7,6 grados que golpeó el litoral occidental de Japón

Unas 48 personas fallecieron en Japón a causa del terremoto de 7,6 grados que golpeó el litoral occidental del país.

Foto: EFE.

Paraguay expresó este martes su solidaridad al pueblo y al gobierno de Japón por el terremoto de magnitud 7,6 que dejó al menos 48 muertos en la costa occidental del centro de ese país y dejó varios daños materiales.

A través de la red social X, el Ministerio de Relaciones Exteriores transmitió la solidaridad del país a Japón “por el terremoto de gran magnitud, alertas de tsunamis e incendios que tuvieron lugar en la costa oeste del país y que han ocasionado la pérdida de vidas humanas, heridos y cuantiosos daños materiales”.

Asimismo, en la publicación “transmite además sus más sentidas condolencias a los familiares de las víctimas, al Gobierno y al pueblo de Japón, augurando una pronta recuperación de los heridos afectados, y el rescate de las personas que aún están desaparecidas”.

En ese sentido, la Cancillería informó que “hasta ahora no tiene información de víctimas de nacionalidad paraguaya”.

El despacho de Exteriores indicó que la Embajada paraguaya en el país asiático “mantiene contacto con las autoridades y la comunidad paraguaya en el área afectada” y continúa “monitoreando la situación”.

Terremoto

Según informes de bomberos e imágenes de la cadena pública NHK, la ciudad de Wajima, a unos 500 kilómetros de Tokio y situada muy cerca del epicentro del terremoto, es una de las más castigadas por el sismo, que causó el derrumbe de unos 25 edificios, muchos de ellos casas particulares.

Se cree que puede haber gente atrapada bajo los restos de 14 de estos edificios, según los datos del cuerpo de bomberos local, que está acometiendo operaciones de rescate.

Entre los fallecidos se encuentran 19 víctimas en la ciudad de Wajima, 20 en Suzu, 5 en Nanao, 2 en Anamizu, 1 en Hakui y 1 en Shiga, todas ellas en la prefectura de Ishikawa, que sufrió importantes daños estructurales e incendios. EFE

Más contenido de esta sección
Un equipo científico internacional obtuvo este lunes una imagen de la nebulosa planetaria NGC 1514 gracias al telescopio espacial James Webb (JWST), en la que se revelan, “con un nivel de detalle sin precedentes”, sus anillos de polvo.
La brecha entre ricos y pobres no es nada nuevo. Según un nuevo estudio que compara la distribución del tamaño de las viviendas en más de mil lugares del mundo durante los últimos 10.000 años, la desigualdad está muy extendida a lo largo de la historia de la humanidad.
Un estudio liderado por investigadores del Instituto de Investigación del Hospital del Mar de Barcelona (España) ha identificado que entre las “claves” de la alta agresividad del cáncer de páncreas están los núcleos de células como los fibroblastos, que activados favorecen el crecimiento y la diseminación del tumor.
El Gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua prohibió por tercer año consecutivo las procesiones religiosas por Semana Santa en las calles del país, según denunció la agencia de noticias católicas AciPrensa.
El peso argentino se depreció este lunes alrededor de un 10% en el debut del nuevo esquema cambiario y la apertura del ‘cepo’ a la compra de divisas anunciada por el Gobierno de Javier Milei tras conseguir un millonario auxilio financiero para fortalecer las reservas del Banco Central.
La Presidencia de Paraguay felicitó al reelegido presidente de Ecuador, Daniel Noboa, y destacó que el país vivió una “jornada electoral democrática” el domingo último, cuando más de 13,7 millones de ciudadanos fueron convocados a las urnas.