03 abr. 2025

Gobierno de Peña ignoró advertencia sobre ataques cibernéticos, denuncia ex titular de Mitic

Fernando Saguier, ex titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), se refirió al decreto que advertía sobre ataques cibernéticos a Paraguay, pero que fue ignorado por el presidente Peña. Lea Giménez lo había calificado como un hecho de “Tonto y Retonto”.

Comunicación. Ministro de Tecnologías de   Información, Fernando Saguier.

El ex titular del Ministerio de Tecnologías de Información, Fernando Saguier.

Foto: Archivo.

Un año y ocho meses después de dejar el Gobierno, Fernando Saguier, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) en el gobierno de Mario Abdo, rompió el silencio sobre los ataques cibernéticos a Paraguay, advertidos al gobierno de Santiago Peña, pero que habrían sido ignorados.

En comunicación con radio Monumental 1080 AM, el ex funcionario sostuvo que el 14 de agosto de 2023, un día antes de dejar su cargo, firmó un decreto para poner en conocimiento de las nuevas autoridades el caso de los ataques.

“Ignoraron nuestra advertencia, ¿qué hicieron desde el 15 de agosto de 2023, luego de que saliera el comunicado?”, se preguntó Saguier.

Sepa más: Brasil admite que se autorizó espiar a Paraguay en el gobierno de Bolsonaro

Le puede interesar: Paraguay pide explicación a Brasil por espionaje y congela el Anexo C

El ex ministro detalló que los reportes comenzaron a recibirse desde abril de 2023; meses después, el 11 de agosto, tuvieron información más certera y la plasmaron en un decreto el 13 de agosto. Luego, el 19 de ese mes, se reunió con su sucesor, Gustavo Villate, para ponerlo al tanto de lo sucedido.

El 24 de agosto, la entonces jefa de Gabinete, Lea Giménez, había calificado la advertencia como un “decreto de Tontos y Retontos”. “

“Al salir, el gobierno deja este decreto así, sin explicar mucho, sin explicar nada, Tonto y Retonto, ¿verdad? Y se van. Llamamos a todo el mundo. Pedimos explicaciones. No nos dijeron absolutamente nada”, había mencionado a la misma emisora radial.

Saguier aclaró que las informaciones que manejaban eran supuestos ataques de espías digitales de China continental, que finalmente fue informado a la ciudadanía por parte del gobierno de Peña, en noviembre de 2024, meses después de la advertencia.

El ex funcionario reveló que la información también se brindó a la Secretaría de Inteligencia.

“Si ella se expresó así es por una falta total de conocimiento y seguramente con mucha soberbia. No es cierto que no dimos información”, recalcó sobre las expresiones de Lea Giménez.

Durante el periodo de la administración de Abdo Benítez, no se advirtieron ataques venidos de espías brasileños, según aclaró Saguier. “No hubo nunca, que yo sepa o que yo recuerde, un caso de espionaje de Estado a Estado, que se haya confirmado o que un Estado haya descubierto”, explicó.

Más contenido de esta sección
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.