16 abr. 2025

Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

El Poder Ejecutivo firmó este lunes el decreto por el cual se pone fin a la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19.

gente con tapabocas esperando colectivo

Tras días de calor, se prevé el ingreso de un frente frío este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Hernán Huttemann, jefe de Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, confirmó este lunes en conferencia de prensa que el presidente Mario Abdo firmó el decreto por el cual se deja sin efecto la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19.

La decisión se debe a las condiciones sanitarias favorables en Paraguay y en los países de la región, según indicaron las autoridades sanitarias desde el Palacio de López.

No obstante, el ministro de Salud, Julio Borba, abogó para que el uso del tapabocas siga siendo imprescindible en lugares cerrados y en hospitales. También se recomienda su utilización en transportes públicos y colegios.

Lea más: El uso del tapabocas seguirá siendo clave para evitar contagios

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1516057047661391879

La emergencia sanitaria por el coronavirus fue extendida en varias ocasiones en los últimos dos años, con la cual se establecían medidas especiales de contingencia y disposiciones en cuanto a las normas sanitarias, como la restricción de circulación de personas en horarios establecidos y el uso del tapabocas, además de las cuadrillas de trabajo y la inversión en Salud.

Varias de estas medidas fueron eliminándose y ajustándose tras el descenso de los casos y muertes por Covid-19 en Paraguay.

No obstante, en el mes de enero, cuando la tercera ola del virus se encontraba en su pico más alto, se extendió nuevamente hasta el 30 de junio de este año.

Entérese más: Salud anuncia inminente eliminación del uso obligatorio de tapabocas

A la par se había aprobado una ley especial para establecer la obligatoriedad del uso de los tapabocas, cuya eliminación ya cuenta con media sanción de Diputados y debe ser tratada este jueves en el Senado.

Huttemann explicó que la ley del uso obligatorio de tapabocas establecía en su último artículo que su vigencia estaría sujeta al decreto de declaración de emergencia, el cual quedó sin efecto ahora, por ende, también la normativa que establecía la obligatoriedad.

Recomendaciones de Salud

El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, manifestó que el uso del tapabocas es imprescindible en servicios de salud públicos y privados, como también para las personas con síntomas respiratorios y en las residencias de ancianos.

5292961-Libre-371845697_embed

También detalló que el uso es altamente recomendado en el transporte público, espacios cerrados y sin ventilación, además de colegios, tiendas y supermercados.

De igual manera, insistió en que se mantenga el sistema de ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos.

Entre otras cosas, instó a que las personas que tienen tos, fiebre o dolor de garganta, acudan al médico o se queden en sus viviendas en caso de poder.

Más contenido de esta sección
El hijo del diputado Luis Tiki González Vaesken ocasionó un accidente de tránsito que dejó un total de seis personas heridas con fracturas múltiples y golpes. Además, dio positivo a la prueba del alcotest.
Más de 20 personas que salieron de las estancias en María Auxiliadora, del Departamento de Alto Paraguay, esperan ser rescatadas por el helicóptero de la Policía Nacional para salir del lugar, donde se encuentran aisladas a causa de las lluvias y el camino intransitable.
Una nueva denuncia por estafa afecta al comercio de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, teniendo esta vez por víctima a un turista argentino de 73 años.
El Ministerio de Justicia informó en la tarde de este Miércoles Santo que nueve personas privadas de libertad recluidas en la Penitenciaría Martín Mendoza de Emboscada fueron aisladas por oponer resistencia a una intervención de la cartera estatal por una irregularidad.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.