29 mar. 2025

Gobierno deja sin efecto el uso obligatorio de tapabocas por el Covid-19

El Poder Ejecutivo firmó este lunes el decreto por el cual se pone fin a la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19.

gente con tapabocas esperando colectivo

Tras días de calor, se prevé el ingreso de un frente frío este jueves.

Foto: Archivo ÚH.

Hernán Huttemann, jefe de Gabinete Civil del Poder Ejecutivo, confirmó este lunes en conferencia de prensa que el presidente Mario Abdo firmó el decreto por el cual se deja sin efecto la emergencia sanitaria declarada por el Covid-19.

La decisión se debe a las condiciones sanitarias favorables en Paraguay y en los países de la región, según indicaron las autoridades sanitarias desde el Palacio de López.

No obstante, el ministro de Salud, Julio Borba, abogó para que el uso del tapabocas siga siendo imprescindible en lugares cerrados y en hospitales. También se recomienda su utilización en transportes públicos y colegios.

Lea más: El uso del tapabocas seguirá siendo clave para evitar contagios

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1516057047661391879

La emergencia sanitaria por el coronavirus fue extendida en varias ocasiones en los últimos dos años, con la cual se establecían medidas especiales de contingencia y disposiciones en cuanto a las normas sanitarias, como la restricción de circulación de personas en horarios establecidos y el uso del tapabocas, además de las cuadrillas de trabajo y la inversión en Salud.

Varias de estas medidas fueron eliminándose y ajustándose tras el descenso de los casos y muertes por Covid-19 en Paraguay.

No obstante, en el mes de enero, cuando la tercera ola del virus se encontraba en su pico más alto, se extendió nuevamente hasta el 30 de junio de este año.

Entérese más: Salud anuncia inminente eliminación del uso obligatorio de tapabocas

A la par se había aprobado una ley especial para establecer la obligatoriedad del uso de los tapabocas, cuya eliminación ya cuenta con media sanción de Diputados y debe ser tratada este jueves en el Senado.

Huttemann explicó que la ley del uso obligatorio de tapabocas establecía en su último artículo que su vigencia estaría sujeta al decreto de declaración de emergencia, el cual quedó sin efecto ahora, por ende, también la normativa que establecía la obligatoriedad.

Recomendaciones de Salud

El director de Vigilancia Sanitaria, Guillermo Sequera, manifestó que el uso del tapabocas es imprescindible en servicios de salud públicos y privados, como también para las personas con síntomas respiratorios y en las residencias de ancianos.

5292961-Libre-371845697_embed

También detalló que el uso es altamente recomendado en el transporte público, espacios cerrados y sin ventilación, además de colegios, tiendas y supermercados.

De igual manera, insistió en que se mantenga el sistema de ventilación de los espacios cerrados y el lavado de manos.

Entre otras cosas, instó a que las personas que tienen tos, fiebre o dolor de garganta, acudan al médico o se queden en sus viviendas en caso de poder.

Más contenido de esta sección
Un millonario hurto a una conocida empresa de productos tecnológicos de Coronel Oviedo se produjo entre la noche del jueves y la madrugada de este viernes. Datos preliminares dan cuenta de una perdida que rondaría los USD 100.000.
Una paraguaya de 19 años murió en un grave choque frontal entre dos camiones transportadores de vehículos, conocidos como cigüeñas, y otro vehículo de gran porte con carga de mercaderías. El siniestro vial ocurrió en el lado argentino y un conductor quedó gravemente herido.
Un docente, director de una institución educativa del distrito de Belén, resultó con traumatismo de cráneo severo tras el choque de su motocicleta contra un automóvil en la ruta PY05, a unos nueve kilómetros del casco urbano de Concepción.
Un oficial de Justicia que había denunciado y recusado a la fiscala Belinda Bobadilla, por estar “investigándolo” en la causa conocida como “mafia de los pagarés”, interpuso más recursos ante el Ministerio Público para separarla del caso.
El Programa de Mentorías Mujeres Líderes recientemente cerró la postulación a su tercera edición y excluyó a funcionarias públicas de determinadas edades.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, habló sobre la falta de kits escolares en algunas instituciones del país y alegó que esto se debe a “una superpoblación” de 50.000 alumnos que no estaba prevista.