10 abr. 2025

Gobierno deroga decreto que reconoce Fundación de Dalia López

El Gobierno de Mario Abdo Benítez anunció este lunes que resolvió derogar el decreto por el cual se reconocía a la Fundación Fraternidad Angelical, representada por Dalia López, tras el escándalo ocurrido con el ex jugador brasileño Ronaldinho.

René Fernández.jpeg

El ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernandez, en conferencia este lunes.

Foto: Gentileza.

El anuncio de la extinción de la Fundación Fraternidad Angelical lo realizó este lunes el ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), René Fernandez, luego de una reunión en el Palacio de Gobierno.

“Por decreto del Poder Ejecutivo ha sido resuelta la extinción de la personería jurídica de la Fundación Fraternidad Angelical. La decisión ha sido tomada en función a las disposiciones del Código Civil y, dadas las circunstancias, se ha considerado que los fines propuestos para el funcionamiento de la fundación se han tornado imposibles”, expresó Fernández en conferencia de prensa.

Además, refirió que se consideró la decisión teniendo en cuenta el escándalo que se generó tras la llegada del ex jugador brasileño Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, y de su hermano Roberto, quienes fueron traídos a Paraguay por la empresaria Dalia López.

“Se ha considerado que existe un interés público en el tema y teniendo consideración que en los estatutos se hacía alusión a actividades de interés común y beneficencia también se han constatado ciertos incumplimientos al sistema de lavado de activos que son supervisados por la Seprelad”, señaló el ministro.

La Fundación Fraternidad Angelical fue salpicada en el caso del ex jugador brasileño y de su hermano, quienes se encuentran imputados por uso de documentos públicos de contenido falso, por haber presentado cédulas y pasaportes adulterados.

Lea más: SET: Empresaria que trajo a Ronaldinho es investigada por evasión fiscal y lavado de dinero

Esto ya que la representante de la personería, Dalia López, sería quien contactó con ambos para algunos eventos e incluso la vinculan con la gestión y entrega de los documentos a los brasileños. La misma cuenta con una orden de captura emitida por la Fiscalía.

El ex atleta y su hermano habían declarado que vinieron al país por invitación de Nelson Belotti, dueño del casino Il Palazzo, y “que de paso” fueron contactados por López.

En cuanto al compromiso que asumió Ronaldinho con la Fundación Fraternidad Angelical, fue la de asistir a un acto en el que se haría la entrega de móviles de salud para la asistencia de niños carenciados en el marco de una campaña comunitaria. Y para alguna ocasión, también estaba previsto el lanzamiento de su libro Genio en la vida.

Investigación administrativa

En ese sentido, Fernández explicó que la Senac hará una investigación administrativa en cuanto a los trámites que se realizaron por parte de la fundación y el caso de los documentos falsos.

“El presidente ha ordenado la realización de investigaciones administrativas que corresponden en Migraciones, Identificaciones de la Policía y el Ministerio Público para esclarecer los hechos”, agregó.

De acuerdo con el ministro, la decisión es clara y contundente en cuanto a aclarar todas las circunstancias y hechos para determinar responsabilidades de los distintos funcionarios.

Nota relacionada: ¿Quiénes son los empresarios que trajeron a Ronaldinho a Paraguay?

“La postura de este Gobierno se manifiesta en total apertura a la investigación para que los fiscales tengan acceso de las documentaciones que requieran para el ejercicio de la acción penal”, sostuvo.

La Fiscalía ordenó el pasado sábado la detención de la empresaria Dalia López, quien también es investigada por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) por evasión fiscal y lavado de dinero.

Más contenido de esta sección
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.
Senadores cartistas presentaron una propuesta de proyecto para que la Cámara inste al Ministerio Público y a la Contraloría General de la República a investigar el derrumbe de un edificio en Encarnación, ocurrido la semana pasada.
Seis obreros resultaron con lesiones este miércoles tras desprenderse parte del cielorraso de un edificio en construcción, ubicado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Dos de ellos fueron llevados a un centro asistencial.
La embarcación “Mila” partió este miércoles 9 de abril desde el puerto antiguo de Concepción rumbo a Bahía Negra, transportando alimentos no perecederos, mercaderías y pasajeros, en medio de la crítica situación vial que afecta al norte del Chaco paraguayo.
El fiscal Édgar Delgado inició las diligencias preliminares para esclarecer los hechos ocurridos en el Hospital Distrital de Presidente Franco, donde una mujer en estado avanzado de embarazo perdió a su bebé debido a que presuntamente no fue sometida a tiempo a una cesárea por la ausencia del anestesiólogo de guardia.