06 abr. 2025

Gobierno desburocratiza inscripción de mipymes al sistema formal de trabajadores

Representantes del Gobierno anunciaron que el presidente de la República, Santiago Peña, firmará en las próximas horas un decreto que apunta a simplificar los trámites laborales, especialmente para mipymes.

Conferencia Ministerio de Trabajo e IPS.png

Transmisión en vivo de la Presidencia de la República.

CAPTURA.

La vocera de la presidencia de la República, Paula Carro, hizo un anuncio dirigido especialmente a las pequeñas y medianas empresas en el marco del Día Internacional de las Mipymes.

Comunicó que el presidente Santiago Peña firmará esta jornada el decreto por el cual se actualizan y armonizan las disposiciones que regulan la inscripción en el registro Obrero Patronal, los documentos y libros de tenencia obligatoria, las comunicaciones, la transmisión de datos y documentos electrónicos ante el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess), y también se derogan otras disposiciones.

Es decir, en lugar de realizar los trámites de inscripción de trabajadores y compañía ante la cartera estatal y el Instituto de Previsión Social (IPS), las patronales tendrán posibilidad de hacer un único registro, significando esto un ahorro de costos.

Lea también: BCP impulsa iniciativas para bancarizar más mipymes

De acuerdo con la ministra del Trabajo, Mónica Recalde, las empresas se ahorrarán entre G. 900.000 a G. 1.900.000 en estos trámites. La secretaria de Estado, además, enfatizó que la idea es incentivar a que las mipymes tengan registrados a sus trabajadores.

Detalló que al ingresar un nuevo cotizante al IPS, esta información ya se conectará con la del Mtess. Esto ocurrirá en caso de entrada y salida del sistema formal de trabajadores.

El gobierno de Santiago Peña busca con ello formalizar a alrededor de 849.750 trabajadores de mipymes, sector al que ha estado dedicando una serie de políticas públicas. El Banco Central del Paraguay (BCP), por ejemplo, está implementando iniciativas para facilitar el acceso a crédito y digitalización; y el oficialismo impulsa en el Congreso Nacional un proyecto para oficilizar el horario de verano, a fin de beneficiar a los comerciantes.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.