06 feb. 2025

Gobierno descarta investigación paralela del acuerdo sobre Itaipú

El ministro de la Seprelad, Carlos Arregui, y el ministro de la Secretaría Anticorrupción, René Fernández, aseguraron este lunes que la investigación de la polémica acta sobre Itaipú está a cargo de la Fiscalía. El Gobierno colaborará con el Ministerio Público.

Carlos Arregui.
Carlos Arregui (i), asesor de transparencia de la Presidencia, y René Fernández (d), titular de la Secretaría Anticorrupción.

Foto: Raúl Cañete.

Carlos Arregui y René Fernández conversaron con los medios de comunicación tras reunirse con el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en Palacio de López.

Luego de destacar la predisposición del titular del Ejecutivo, para que se conozca “la verdad” sobre el acta bilateral de Itaipú, tanto Arregui como Fernández dejaron en claro que las investigaciones están en manos del Ministerio Público y no del Gobierno.

El jefe de Estado brindó su testimonio sobre el tema durante siete horas ante los fiscales que tienen a su cargo la investigación de este caso, que provocó una profunda crisis para el Ejecutivo.

“Queremos recordar los roles que estamos cumpliendo, respetando la institucionalidad. Nosotros acompañamos la investigación, pero quienes deciden cuáles son los actos de investigación, elementos de prueba, es el Ministerio Público, que es lo que corresponde constitucionalmente (…) Una vez que se haya iniciado una investigación penal en el marco institucional del Ministerio Público, ellos son quienes tienen las facultades de llevar a cabo la investigación”, dijo el ministro anticorrupción, René Fernández.

Lea más: Gobierno abre investigación sobre polémico caso de Itaipú

El pasado 31 de julio, Carlos Arregui, quien era entonces asesor de transparencia de la Presidencia y el ministro de la Secretaría Anticorrupción, afirmaron que el Gobierno abriría una investigación por el polémico caso de Itaipú.

Arregui asumió en la Seprelad luego de que Epifanía González renunció al cargo debido a que su hijo, José Rodriguez, apareció como uno de los implicados en el polémico acuerdo.

Al respecto, Arregui dijo este lunes que el Gobierno coopera con las informaciones solicitadas por el Ministerio Público.

“Hay un canal de comunicación diaria. Esto está invariable desde que se dio la instrucción del Ejecutivo de transparentar todo. Las diligencias están en manos del Ministerio Público”, reiteró.

El titular de la Seprelad dijo que, según los datos que se tienen, el Ministerio Público ya tiene clara su hipótesis y la investigación está en etapa de recolección de pruebas, por lo que no se ha publicitado mucho.

Lea más: Denuncian a implicados en acuerdo secreto sobre Itaipú

Respecto a las declaraciones de Mario Abdo Benítez ante los fiscales que investigan el acuerdo sobre Itaipú, René Fernández explicó que el mandatario entregó todas las conversaciones que tuvo con el ex titular de la ANDE, Pedro Ferreira, y que aportó importantes datos.

Más contenido de esta sección
El fiscal Luis Piñánez es el nuevo integrante del equipo de fiscales que investigará los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Dijo que la investigación puede ser ampliada si surgen nuevos elementos.
Los fiscales Francisco Cabrera y Verónica Valdez, que investigan los mensajes hallados en el celular de Eulalio Lalo Gomes, recibieron “una copia espejo” de los datos extraídos del celular del diputado fallecido. Los abogados de la familia del político colorado también accedieron a los documentos.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautaron 8,9 kilos de marihuana en la Terminal de Ómnibus de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú. Una joven de 27 años y una adolescente de 17 años quedaron detenidas.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Jalil Rachid, se refirió a la difusión de chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes en los que hacía lobby para conseguir un vehículo para un funcionario de la entidad estatal. Negó que se haya reunido con el extinto legislador.
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.