01 abr. 2025

Gobierno dice que activó mesa de crisis y que se apagó el fuego en Tacumbú

El ministro del Interior, Enrique Riera, informó que el Gobierno activó una mesa de crisis por el problema que se generó en la Penitenciaría de Tacumbú este martes.

Tacumbu crisis.jpeg

Foto: Fernando Calistro.

El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que el Gobierno activó una mesa de crisis por la situación en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en una escueta conferencia de prensa durante la noche de este martes.

Explicó que la ley de seguridad interna permite que intervengan las Fuerzas Armadas. Además, destacó que paso a paso están controlando la crisis, ya que primero se “apagó el fuego” que había en el techo del penal.

Manifestó que se encuentran monitoreando la situación para resguardar la integridad de las personas dentro y fuera del penal.

Lea más: Descontrol en Tacumbú: Presos queman colchones y cascos azules dispersan a familiares del lugar

“A todos los familiares de los detenidos y presos, haremos lo que sea para preservar su integridad, su salud y su visa”, indicó el ministro.

La conferencia se desarrolló una hora después de la convocatoria lanzada por el ministro de Justicia. El mismo estuvo presente en el lugar, pero no omitió comentario, solo realizó gestos y se colocó detrás de Riera.

Riera aseguró que se encuentran reunidos con el presidente de la República, Santiago Peña, y buscarán una solución favorable.

Sin autoridad

El Ministerio de Justicia perdió el control de la cárcel de Tacumbú desde horas de la tarde, cuando los presos tomaron como rehenes a guardiacárceles y a unas 30 mujeres que habían ido a visitar a sus familiares.

La tensión aumentó cuando los agentes intentaron tomar la armería del penal, lo que motivó la reacción de los cascos azules y se iniciaron los disparos de balines de goma y el incendio de colchones en el interior del penal.

Los reclusos tomaron el control total, subiendo a los techos y privando de su libertad al director del penal y guardiacárceles.

Un gran contingente policial resguarda la zona, mientras que también hay presencia de militares y sobrevuelos.

Más contenido de esta sección
Poblaciones de la comunidad indígena Santa Teresita, de Mariscal Estigarribia, Boquerón, Chaco, solicitaron la presencia de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) ante la situación de emergencia por las inundaciones en sus territorios.
El concejal municipal del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y ex candidato a gobernador, Eliseo Guggiari, protagonizó una pelea en el centro de Concepción.
La Policía Nacional detuvo a un segundo supuesto implicado en el homicidio de un barra del Club Olimpia, ocurrido en marzo pasado en Villa Elisa, Departamento Central.
Funcionarios de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera incautaron un camión cargado con 20 toneladas de mandioca, bajo sospecha de contrabando. Los propietarios señalan que se trata de producto nacional adquirido en Mbaracayú.
Un incendio registrado entre la noche de este lunes y madrugada de este martes arrasó con la biblioteca, la secretaría y la cantina de la Escuela Básica N.° 1.623 Santo Tomás, de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro. Autoridades investigan si fue un accidente o un acto intencional.
El diputado disidente Daniel Centurión manifestó sus dudas con respecto a la idoneidad de Gustavo Villate al frente del Mitic por el caso de espionaje hecho por Brasil a autoridades paraguayas.