23 may. 2025

Gobierno dice que “Petropar se vio en la necesidad de subir sus precios”

Desde la Vocería del Gobierno explicaron que la repentina suba en los precios de los combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar) se dio ante una necesidad de reajuste en atención a los precios internacionales.

Petropar.jpg

Petropar aumentó los precios de sus combustibles ante una necesidad.

Foto: Archivo

La vocera del Gobierno, Paula Carro, fue consultada sobre el sistema de comunicación del presidente Santiago Peña respecto a la suba en los precios de combustibles de Petróleos Paraguayos (Petropar), que se dio a conocer a través de un escueto flyer en las redes sociales oficiales de la empresa estatal.

Un día antes, el jefe de Estado había indicado que no había novedades al respecto.

Nota relacionada: Petropar aumenta precio de sus combustibles

“Con relación a Petropar yo te puedo decir que tan pronto como se tomó la decisión es que la petrolera estatal se vio en la necesidad de ajustar sus precios”, respondió Carro.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En ese sentido, señaló que la suba de los emblemas privados se dio ya la semana pasada y explicó que se trata de un producto muy susceptible, cuyo precio en el mercado local depende de los costos internacionales.

“No obstante, queremos recalcar que incluso, pese a esta suba, Petropar sigue teniendo de los mejores productos en el mercado y los mejores precios en comparación a los emblemas privados”, acotó.

También puede leer: Emblemas inician suba de precios de combustibles y Petropar analiza

En la víspera, la empresa estatal dio a conocer en un flyer los nuevos precios de sus combustibles.

Las naftas Kape88, Oikote93 y Aratirí97 pasaron de G. 5.650 a G. 6.140, G. 6.150 a 6.640 y G. 7.500 a G. 7.990 respectivamente.

Mientras que el diésel Porã y Mbarete pasaron de G. 7.250 a G. 7.740 y G. 9.050 a G. 9.540 cada uno.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.