05 may. 2025

Gobierno dice que se incita a la violencia y al caos

Bernardino Soto Estigarribia.JPG
Bernardino Soto E.

Raúl Cañete

A toda costa el Gobierno inició una campaña de desprestigio hacia las protestas ciudadanas, buscando instalar el hecho de que sectores políticos estarían detrás de crear un clima de violencia e inestabilidad.

Ayer, el ministro de Defensa, Bernardino Soto Estigarribia, criticó las manifestaciones que se vienen realizando en contra del gobierno de Mario Abdo, y sostuvo que ellas se vienen realizando por incitadores a la violencia.

A través de sus redes sociales, el secretario de Estado sostuvo que la democracia estaría en peligro pretendiendo normalizar el caos.

Su publicación causó un revuelo en las redes sociales, y muchos ciudadanos criticaron al ministro manifestando que sus dichos fueron desubicados.

“Expreso mi preocupación ante la incitación a movilizaciones violentas, que buscan quebrar el orden constitucional y pretender normalizar el caos. Con la violencia ideologizada y manipulada, el estado de derecho y la democracia están bajo amenaza”, escribió Soto Estigarribia, recibiendo todo tipo de improperios y acusaciones.

El post lo hizo ya a días de los últimos incidentes frente al Congreso y luego en la ANR, registrados en las protestas, cuyos reclamos fueron motivados por la corrupción, el pedido de juicio político a las autoridades del Poder Ejecutivo y la exigencia de insumos médicos para la lucha contra el Covid-19.

VIOLENCIA. Por su parte, Mauricio Espínola, secretario privado de la Presidencia de la República, manifestó que desde el Gabinete del Gobierno paraguayo aceptan las movilizaciones ciudadanas pacíficas, pero que sí repudian aquellas en las que se producen hechos de violencia. Indicó que hay actores políticos que están detrás de los disturbios que se generaron días anteriores en la sede de la ANR y Colorado Róga.

Para hoy, a las 19:00, los gremios de artistas musicales, teatrales, centros culturales y otros vuelven a convocar a una manifestación frente al Congreso Nacional contra las medidas del Gobierno que afectan el trabajo de dichos grupos, quienes piden la suspensión de la restricción horaria, el aumento de personas en espectáculos con medidas sanitarias y la exoneración de impuestos por ser el sector más golpeado en la pandemia.

En tanto, esta semana también están previstas varias marchas en el centro de Asunción. El próximo jueves se realizará la marcha campesina. Aunque en menor número, los campesinos se harán presentes nuevamente en la capital en reclamo de sus reivindicaciones. Este hecho preocupa de sobremanera al gobierno de Mario Abdo Benítez.