11 feb. 2025

Gobierno dispone el retorno de las clases virtuales en colegios públicos

El Gobierno anunció este sábado el retorno a las clases virtuales desde este lunes en instituciones públicas hasta el próximo 29. En el sector privado, una mayoría solicitó seguir con las clases presenciales.

clases virtuales.jpg

No se sabe cuándo se volverá a las clases.

Foto: Pixabay.

El Gobierno dispuso el desarrollo de clases en la modalidad a distancia en las instituciones de gestión oficial de todos los niveles y dependientes del Ministerio de Educación y Ciencias hasta el 29 de abril.

Asimismo, encargaron a las instituciones educativas dar continuidad al calendario educativo establecido para el presente año lectivo, utilizando diferentes técnicas y entornos de aprendizaje, según las realidades de los estudiantes para el desarrollo de las clases en el contexto de la pandemia del coronavirus Covid-19.

Lea más: El MEC recomienda continuar con las clases a distancia en zonas rojas

De igual manera, instaron a las instituciones educativas de gestión privada y subvencionadas a desarrollar las clases en la modalidad a distancia conforme con lo establecido en la presente disposición.

Finalmente, encargaron al Viceministerio de Educación Básica y al Viceministerio de Educación Superior y Ciencias la adopción de las medidas pertinentes para garantizar el cumplimiento de la presente resolución.

La información se dio a conocer a través de una conferencia de prensa de la que participó el ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti.

Entérese más: Federación emplaza al MEC para suspender las clases

Brunetti dijo que los representantes del sector privado en su mayoría solicitaron seguir con las clases híbridas, por lo que sugirió prudencia.

No obstante, también instó a los colegios privados y subvencionados a optar por las clases virtuales en el mismo periodo establecido para el sector público.

El ministro manifestó que en este lapso de tiempo se levantarán en diferentes plataformas los materiales didácticos para que los estudiantes puedan dar seguimiento al año lectivo.

Más contenido de esta sección
El Registro Único del Estudiante (RUE) permitirá a un estudiante matriculado saber si su carrera está habilitada por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), según el viceministro de Educación Superior, Federico Mora.
El juez Osmar Legal se defendió ante las acusaciones del fiscal general del Estado, Emiliano Rolón Fernández, quien sostuvo que el magistrado “se inmiscuyó en la investigación” al denunciar supuestos hechos de corrupción basándose en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El criminólogo Juan Martens reveló que el ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se hospedó en varias oportunidades en la vivienda del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, ubicada en Pedro Juan Caballero. Afirmó que Gomes buscaba convertirse en el “dueño” de la frontera como alguna vez lo fue Jorge Rafaat.
El ministro de la Corte Suprema de Justicia, Víctor Ríos, habló de la necesidad de abordar los problemas del sistema judicial con un enfoque más sistémico, tras el escándalo en el que estuvieron involucradas dos juezas de Pedro Juan Caballero implicadas en un esquema de corrupción, que evidenció en los chats de Eulalio Lalo Gomes.
El senador colorado cartista Gustavo Leite consideró que se debe investigar todo lo relacionado a los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes. “Caiga quien caiga”, manifestó.
La Policía detuvo a siete personas tras un operativo antidrogas realizado en el barrio Ricardo Brugada, conocido como la Chacarita, en Asunción. Los sospechosos, supuestamente, tenían marihuana y cocaína entre sus pertenencias.