14 abr. 2025

Gobierno dispone que pacientes con Covid-19 sean aislados en lugares especiales

En la tarde de este Jueves Santo, el Gobierno Nacional anunció que los pacientes con Covid-19 positivo que no requieran de internación permanecerán aislados en lugares especialmente preparados para mantener la cuarentena sanitaria, hasta que reciban el alta.

Mario Abdo - Decreto aislamiento

El Gobierno dispuso nuevas medidas para pacientes positivos de Covid-19.

Foto: Gentileza.

Ante la confirmación de que pacientes con Covid-19 violaron el aislamiento sanitario saliendo de sus domicilios, el Gobierno Nacional dispuso que realicen la cuarentena en lugares especialmente preparados para el efecto, siempre y cuando no requieran internación para su tratamiento.

A través del Decreto 3526 presentado este Jueves Santo, se da a conocer la decisión del Poder Ejecutivo por la cual se autoriza al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social a habilitar albergues destinados para el aislamiento supervisado de pacientes con diagnóstico de coronavirus positivo atendiendo a una recomendación de la Dirección General de Vigilancia de la Salud.

La información fue dada a conocer a través un tuit en la cuenta de Emilio Fuster, ministro coordinador ejecutivo de la Unidad Interinstitucional Prevención y Combate al Contrabando.

Le puede interesar: Cuarentena no se respeta y alertan que casos de Covid-19 se acercarían a 400 en unos días más

Las aclaraciones del ministro de Salud

El Ministerio de Salud dispondrá de las medidas necesarias para el cumplimiento efectivo del aislamiento supervisado para evitar la propagación del nuevo coronavirus. Mientras que el período de permanencia de los pacientes será determinado por las autoridades sanitarias.

Por su parte, el ministro Julio Mazzoleni, aclaró las implicancias del artículo 1 del Decreto 3526 y detalla que alcanza a aquellos que, “teniendo resultado positivo al test de Covid-19, se encuentren en uno de los siguientes escenarios":

1. Personas que deseen por propia voluntad aislarse de su entorno.

2. Personas en situación de vulnerabilidad, que no tengan posibilidad de guardar aislamiento en su hogar (familias que conviven en espacios reducidos).

3. Personas que hayan incumplido con el aislamiento sanitario.

4. Personas provenientes del exterior, que ya se hallen en cuarentena en lugares dispuestos por el gobierno y den positivo.

Nota relacionada: Identifican a contagiados con Covid-19 que violaron cuarentena y salieron de sus casas

Esta medida se suma a las que se fueron adoptando en el marco de la emergencia sanitaria para hacer frente a la pandemia de Covid-19.

Lea más: Coronavirus: Casos aumentan a 124 en Paraguay

El Centro de Coordinación Interinstitucional de Apoyo al Ministerio de Salud para enfrenta la pandemia del Covid-19 la nueva decisión del Gobierno se respalda en las buenas prácticas sanitarias registradas en otros país para evitar el contagio en el entorno familiar y en la comunidad.

Pide la colaboración de los ciudadanos para facilitar los procedimientos de traslado y puedan cumplir el aislamiento siguiendo las indicaciones del personal sanitario.

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) informó que el paso fronterizo Ayolas-Ituzaingó, sobre el coronamiento de la Central Hidroeléctrica, se encontrará totalmente habilitado entre este jueves y el domingo, en el marco de la Semana Santa.
En operativos simultáneos, los fiscales Vivian Coronel, Luis Fernando Escobar y Alcides Giménez llevaron a cabo tres allanamientos en distintos puntos de Hernandarias, en el marco de una investigación por trata de personas.
Un joven motociclista falleció este domingo en un accidente de tránsito ocurrido en Juan Emilio O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Padres de la escuela Comercio 1, de Asunción, se manifestaron en protesta a la falta de docentes de materias esenciales para las tecnicaturas que se ofrecen en la institución. Exigen una pronta solución del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.