12 may. 2025

Gobierno dispone refinanciamiento de créditos para todos sin costo

El Gobierno nacional tomó este lunes nuevas medidas económicas en el marco de la situación mundial por el avance del coronavirus. En ese sentido, el Banco Central del Paraguay dispuso la refinanciación de créditos de consumo y a empresas sin costo alguno.

Equipo Económico

El Gobierno decidió reducir la tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, además de disponer el refinanciamiento de créditos para todos los sectores.

Foto: Carlos Peralta

El titular del Banco Central del Paraguay (BCP), José Cantero Sienra, señaló, tras una reunión del Comité de Política Monetaria, que se tomó la decisión del refinanciamiento de deudas para todos los sectores económicos, como se venía aplicando para algunos grupos de producción por las sequías.

Lea más: BCP aún no prevé medidas ante posible impacto económico

De la misma manera, detalló que la resolución dispone el refinanciación de créditos para todos los sectores, pequeñas, medianas y grandes empresas, como también para el sector de consumo.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo, dijo que la medida busca que las personas y empresas puedan extender sus operaciones sin ningún tipo de costo, ya sea con bancos, financieras, casas de créditos y cooperativas.

Así también, aclaró que la refinanciación del total de las operaciones o parte de ellas no implicaría ningún tipo de costo y que la medida regirá hasta fin de diciembre de este año, como algo excepcional.

Entérese más: Cese de actividades tendrá limitado efecto en economía, según analistas

Cantero sostuvo que las medidas que se están tomando son con el fin de precautelar la dinámica de la economía y la salud financiera de las empresas y también de las personas.

Entre otras de las decisiones tomadas, el titular del BCP manifestó que se redujo la tasa de interés de política monetaria en 50 puntos básicos, con lo cual bajará al 3,25% anual. “Es para acompañar el dinamismo de la economía y que el sistema bancario pueda cumplir su rol en la provisión de financiamiento al sector productivo del país”, comentó.

La semana pasada nada más se había reducido en 25 puntos básicos, bajando la tasa de 4% a 3,75%, con el objetivo de que los bancos y las financieras puedan otorgar créditos a tasas más bajas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional lanzó su operativo de seguridad para el Congreso de la FIFA que será este jueves en la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol), ubicada en la ciudad de Luque, Departamento Central.
Gustavo Villate, titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), afirmó que se desconoce la motivación de los ciberdelincuentes que vulneraron el sistema informático de diez instituciones del Estado. No descartan motivos políticos, económicos o ideológicos.
Cuatro de los seis reclusos altamente peligrosos que se fugaron de una cárcel de Ponta Porã, Brasil, fueron recapturados. Autoridades de Pedro Juan Caballero fueron alertadas de la situación.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en seguridad informática, pidió a las autoridades la declaración de emergencia de seguridad nacional tras los incidentes cibernéticos que han afectado recientemente a sistemas informáticos de diversas instituciones públicas.
El oficial José Jiménez, un policía conocido por grabar los procedimientos y subir sus videos a YouTube, se encuentra en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.
El amanecer de este lunes se presenta fresco en todo el Paraguay y con una mínima que ronda los 12 °C, pero una sensación térmica de 11.6 °C. Por la tarde se espera un ambiente más cálido.