29 may. 2025

Gobierno e Iglesia Católica acuerdan presencia mínima de fieles en misas

La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) y representantes del Gobierno acordaron el regreso de un número reducido de fieles a las misas, a partir del próximo lunes 25 de mayo, en coincidencia con el inicio de la segunda fase de la cuarentena sanitaria por el Covid-19.

reunión

Obispos y autoridades del Ejecutivo se reunieron en la sede de la Conferencia Episcopal Paraguaya.

Foto: Gentileza.

De la reunión participaron los integrantes de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) con el ministro de Salud Pública, Julio Mazzoleni; el jefe del Gabinete de la Presidencia de la República, Hugo Cáceres; y el viceministro de Culto, Fernando Griffith.

Una vez concluida la reunión, el secretario general de la CEP, monseñor Amancio Benítez, informó que durante la visita de las autoridades acordaron varios puntos. Uno de ellos, referente al regreso de los seminaristas que están en el extranjero. Además, se acordó el regreso mínimo de los fieles a las misas.

Benítez señaló que, con la anuencia del Ministerio de Salud, los fieles podrán volver a las celebraciones de bautismo, matrimonios y misas, en una cantidad mínima y dependiendo de la capacidad de los templos.

Lea más: Laicos solicitan volver a celebrar las misas de forma pública

El portavoz de los obispos dijo que si bien aún no hay un documento firmado por el Gobierno, se habla de celebraciones con la presencia de entre cinco a 10 fieles.

El monseñor Amancio Benítez dijo que la Iglesia se encargará de velar por el cumplimiento de las disposiciones sanitarias. Por otro lado, indicó que dependerá de los resultados para que se permita el incremento de fieles en los templos.

“Luego se va a evaluar de acuerdo a los procesos una eventual mayor asistencia, con más cantidad de fieles en los lugares más amplios, como en las catedrales”, explicó Benítez.

El obispo explicó que cada parroquia contará con personas que controlarán la cantidad de personas que estén dentro de los templos y velarán por el cumplimiento del distanciamiento social.

Lea también: Iglesia decreta que misas sean a puertas cerradas en Asunción

Tras el anuncio de las primeras medidas sanitarias por parte del Gobierno, la Iglesia Católica dispuso que las misas se celebren a puertas cerradas y sean trasmitidas a través de las redes sociales.

Los obispos habían presentado una propuesta de protocolo sanitario al Gobierno al tiempo de solicitar que los fieles puedan regresar a las misas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, brindó su respaldo al intendente Miguel Prieto, que atraviesa una crisis política con un pedido de intervención. Descartó que el jefe comunal esté pensando en una dimisión.
El Ministerio Público reveló que desde que comenzó el año hasta este miércoles, ingresaron 1.305 denuncias por casos de abuso sexual infantil y el 80% de las víctimas denuncian el hecho en sus escuelas o colegios.
Una captura de pantalla que circula por redes sociales muestra, supuestamente, un mensaje del intendente Miguel Prieto anunciando su renuncia. Sin embargo, ningún comunicado oficial lo ha confirmado. En medio de este escenario, la Junta Municipal convocó a una sesión extra para este jueves.
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.