06 abr. 2025

Gobierno e intendencia firman compromiso de solución a inundaciones

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, firmaron este viernes un documento por el que el Gobierno y la intendencia se comprometen a impulsar acciones y obras que den una solución definitiva a las inundaciones que cada año afectan a miles de familias por la crecida del río Paraguay.

mario ferreiro mario abdo benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y el intendente de Asunción, Mario Ferreiro, se comprometieron a impulsar acciones y obras que den una solución definitiva a las inundaciones.

@FerreiroMario1

El acuerdo fue rubricado cuando llegan a más de 3.000 las familias desplazadas por la crecida del río, que afecta principalmente a las zonas de Asunción conocidas como bañados, zonas marginales en las que viven unas 1000.000 personas

Tras la firma del acuerdo, en el Arzobispado y ante la presencia del arzobispo de Asunción, Edmundo Valenzuela, Abdo Benítez apeló a todos los sectores e instituciones a trabajar de forma conjunta para avanzar en el proceso de aportar una solución estructural a ese problema que de forma periódica golpea a miles de asuncenos.

Por su parte, Ferreiro, indicó que la actual emergencia es una cuestión de Estado y destacó que la reunión de este viernes marca “el deseo político de encontrar juntos un buen mecanismo de gestión interinstitucional”.

Leé más: Junta Municipal declara a Asunción en emergencia por inundaciones

Asimismo Valenzuela declaró que es imprescindible que del acuerdo surja “un mecanismo de gestión interinstitucional que permita llevar adelante la ejecución de ese proyecto, con un cronograma y un financiamiento bien definido”.

En la reunión también estuvieron presentes los ministros de Obras Públicas y Comunicaciones, Arnoldo Wiens, y de Urbanismo, Vivienda y Hábitat, Dany Durand, informó la Presidencia en un comunicado.

Gran parte de las familias desplazadas por las inundaciones está instalada en un predio militar y en plazas de la capital, donde han construido chamizos con madera terciada proporcionada por las autoridades.

Le puede interesar: Evacuación de familias de las zonas anegadas se torna penosa en Asunción

Todas esas familias habitan en las zonas ribereñas del río Paraguay, cuyo nivel fue este viernes de 5,71 metros, por encima de su punto crítico.

En el peor de los escenarios, las autoridades paraguayas prevén que la crecida del río alcance los 7,5 metros hasta diciembre, si persisten las lluvias y se combinan con El Niño, un fenómeno climático, producido por las altas temperaturas del Pacífico, que suele causar fuertes lluvias e inundaciones en Sudamérica.

Más contenido de esta sección
La fiscala Angelina Arriola solicitó que el intendente de Encarnación, Luis Yd, enfrente un juicio oral y público por la supuesta comisión de delitos ambientales en el manejo de residuos sólidos urbanos y el funcionamiento del vertedero de la ciudad.
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.