18 abr. 2025

Gobierno de EEUU aprueba la declaración de emergencia por derrumbe en Miami

El Gobierno de Estados Unidos aprobó la declaración de emergencia ante el derrumbe de un edificio de apartamentos en el sur de Florida, en Miami, en el que se contabilizaron hasta ahora cuatro muertos, aunque hay todavía decenas de desaparecidos.

Miami-Dade.jpg

Seis paraguayos siguen en la lista de 99 desaparecidos tras derrumbe del edificio en Miami.

Foto: EFE.

La declaración del Gobierno de Estados Unidos autoriza al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés) y en concreto a la Agencia Federal de Gestión de Emergencias (FEMA, en inglés) a coordinar “todos los esfuerzos de socorro para aliviar las dificultades y el sufrimiento causado”.

FEMA podrá así movilizar y proveer del equipamiento y los recursos para ayudar en esta emergencia.

El edificio de 12 pisos frente al océano tiene 136 apartamentos y aproximadamente 55 de ellos se derrumbaron a lo largo del pasillo nororiental, según el subjefe de Bomberos de Miami-Dade, Raide Jadallah.

Más detalles: Paraguayos siguen en la lista de 99 desaparecidos tras derrumbe en Miami

El edificio se inauguró en 1981 y acaba de pasar una inspección obligatoria por sus 40 años. Según los expertos, se demorará meses y quizás años en determinar las causas del colapso completo de una de las alas del edificio.

El canal Local 10 informó que el mismo jueves se presentó la primera demanda judicial contra la asociación de propietarios de Champlain Towers, por USD 5 millones.

Lea también: Autoridades elevan a 4 muertos y 159 desaparecidos por derrumbe en Miami

Los equipos de rescate recuperaron tres cuerpos de víctimas del derrumbe, con lo cual la cifra de fallecidos se eleva a cuatro, según confirmó la oficina de la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava.

En el centro de reunificación familiar que funciona a pocas cuadras de Champlain Towers están empezando a tomar muestras de ADN a personas con familiares desaparecidos para facilitar la identificación cuando se hallen cuerpos entre los escombros.

Los equipos de rescate, dirigidos por los Bomberos de Miami-Dade, abrieron desde el garaje del edificio un túnel en la montaña de escombros y trabajan con perros adiestrados y equipos de sonar para dar con señales de vida.

Más contenido de esta sección
Investigadores de la Universidad de Ginebra (Unige) han descubierto una galaxia en espiral, como nuestra Vía Láctea, que ya tenía esa avanzada estructura en una época relativamente próxima al Big Bang, lo que desafía las ideas preconcebidas sobre la formación de galaxias complejas.
El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por los problemas respiratorios que lo tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, pero ha querido mantener su visita a una cárcel romana este Jueves Santo.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida, en Tallahassee -capital del estado-, deja este jueves dos personas muertas y siete más heridas que fueron trasladadas a hospitales, incluido el tirador, según informaron las autoridades.
Un tiroteo en la Universidad Estatal de Florida en Tallahassee, capital del estado, EEUU, se ha saldado este jueves con la muerte de una persona y otras seis personas estarían en el hospital con heridas, según reportaron medios locales.
El rover Curiosity de la Nasa ha identificado la existencia de carbonatos en Marte, lo que apunta a que antiguamente funcionaba un ciclo del carbono, y acerca a los científicos a una respuesta sobre si el planeta fue capaz de albergar vida.
Un juez determinó este jueves que Google infringió la ley para consolidar su dominio en la industria de la tecnología publicitaria en línea, dando la victoria así al Departamento de Justicia de EEUU en su caso antimonopolio contra el titán tecnológico.