A pesar de que nacieron en Estados Unidos, ciudadanos descendientes de hispanos sufrieron el rechazo de la renovación de pasaporte en ese país.
Este problema se les da principalmente a los residentes en el sur de Texas. Según una investigación del diario The Washington Post, la situación no es nueva pero empeoró en los últimos meses.
La misma publicación señaló que estas personas llegaron a ser detenidas para iniciar el proceso de deportación. Otras quedaron atrapadas en México y les impiden volver al país, ya que sus documentos fueron anulados mientras intentaban volver a sus hogares.
Las autoridades migratorias aseguran que estos ciudadanos falsificaron sus certificados de nacimiento para conseguir la nacionalidad estadounidense.
El periódico expuso el caso un hombre de 40 años que no pudo renovar su pasaporte aunque su certificado demostrara que nació en Brownsville, Texas.
El Departamento de Estado le informó que dudaban de su ciudadanía en una carta. Le solicitaron que presente varios comprobantes como contratos de alquiler, certificado de bautismo y papeles que avalen el cuidado prenatal de su madre.
Aunque el hombre presentó algunos documentos, le enviaron otro escrito en donde respondieron que la información no establece su nacimiento en los Estados Unidos.
Ante esta problemática, los afectados demandan al Gobierno. Los procesos suelen extenderse por meses y la situación genera preocupación a las organizaciones que defienden a los inmigrantes.