09 feb. 2025

Gobierno elimina teletrabajo y trabajos en cuadrilla para sector público

El Poder Ejecutivo emitió este lunes el Decreto 5790, con el cual mantiene algunas medidas sanitarias como la prohibición de circulación de 01.00 a 05.00 y elimina el teletrabajo y los trabajos en cuadrilla para el sector público.

Medida urgente. Godoy plantea un mayor control a los funcionarios y gastos públicos.

Medida urgente. Godoy plantea un mayor control a los funcionarios y gastos públicos.

Foto: Archivo ÚH.

El decreto 5.790 elimina la obligatoriedad de trabajar en cuadrillas, la modalidad de teletrabajo y el grupo de vulnerabilidad en el sector público, con lo que desde este martes deberán volver todos a las oficinas.

Todos los funcionarios públicos tendrán horario laboral de lunes a viernes de 08.00 a 16.00. El decreto tendrá vigencia desde este martes y hasta el 24 de este mes.

Lea más: Gobierno extiende sin cambios medidas sanitarias hasta el 9 de agosto

No obstante, se exceptúa a los funcionarios y empleados públicos que prestan servicios médicos o para el sistema de salud, los funcionarios afectados a los servicios públicos imprescindibles para la comunidad, a aquellos funcionarios de entidades rectoras que administran recursos a nivel nacional y de las instituciones prestadoras de servicios a los sectores productivos del país.

Asimismo, las instituciones educativas estarán sujetas al Protocolo y guía operativa para el retorno seguro a instituciones educativas 2021, en lo referente a la autorización a docentes para asistir de manera presencial en todas las instituciones educativas en donde cumplen funciones y a la ampliación de la cantidad máxima de integrantes de los grupos conforme al espacio físico del cual se disponga.

Entérese más: Director sanitario insta a no “relajarse” ante amenaza de tercera ola de contagios

De igual manera, las instituciones de educación superior seguirán con la modalidad de educación a distancia. Podrán implementar las clases semipresenciales conforme al protocolo aprobado por el MSPBS siempre y cuando cuenten con el parecer favorable del CONES.

Las medidas para los ámbitos gastronómicos, eventos sociales, culturales, de culto y actividades físicas se mantienen como estaban, al igual que la prohibición de circulación desde las 01.00 hasta las 05.00.

Más contenido de esta sección
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
Un verdadero ejemplo de amor y perseverancia. Don Eleuterio Cristaldo (90) y doña Francisca Ruiz (88) celebraron sus 70 años de matrimonio en una emotiva reunión familiar realizada en la localidad de Jhugua Tadeo, distrito de Paso Horqueta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, se pronunció sobre los chats divulgados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes que revelan una manipulación de la Justicia desde el JEM. Lamentó que “poderes fácticos se burlan” de ella.