21 abr. 2025

Gobierno entrante se desentiende de notas reversales de Yacyretá

Juan Ernesto Villamayor, futuro ministro del Interior, dijo que al nuevo gobierno se le agotaron las instancias institucionales para frenar la aprobación de las notas reversales de Yacyretá, que ya fueron promulgadas por Horacio Cartes. Considera que hay valores positivos en las modificaciones que no se comunicaron adecuadamente.

“Las notas reversales han sido aprobadas y promulgadas, y se han agotado las instancias institucionales. Para revisar eso, hay que repasar todo el sistema. Hoy, está en manos de Argentina la aprobación, ya no en manos de las autoridades paraguayas”, confirmó Juan Ernesto Villamayor, quien desde este miércoles asumirá como ministro del Interior.

Lea más: Marito puede no dar vigencia a notas reversales de Yacyretá, dice Mercedes Canese

Considera poco probable que, aunque el nuevo gobierno cuente con las herramientas para no dar vigencia a las modificaciones del Tratado, el debate sea posible porque la ciudadanía solo centra su descontento con el monto que se debe pagar al Tesoro argentino.

Lea más: Cartes promulga notas reversales de Yacyretá

Calificó el sistema de comunicación del gobierno de Cartes como un fracaso, porque si existen valores positivos que rescatar del acuerdo que hizo con Mauricio Macri, estos no se destacaron de forma adecuada, lo que causó que solo se hable de montos.

“Tenían que haberse expuesto mejor (los beneficios) ante la ciudadanía para que el debate sea más generoso y objetivo. Hoy, la falta de información adecuada hace que la gente tome posturas, y a veces, volver atrás es un poco más complejo”, expresó.

Horacio Cartes promulgó las notas reversales de la binacional el viernes de la semana pasada, en medio de una serie de protestas de la ciudadanía y estudiantes secundarios contra el acuerdo Cartes-Macri.

Desde entonces, las movilizaciones se centraron en Mario Abdo Benítez, quien después de asumir la presidencia tendrá la posibilidad de evitar que la modificación del Tratado de Yacyretá entre en vigencia, de aprobarse en el Parlamento argentino.

Movilizaciones en traspaso de mando

Villamayor asumió que no están de acuerdo con que se realicen movilizaciones el día de la ceremonia de traspaso de mando, pero que pueden convivir con eso.

“No estamos de acuerdo con enturbiar la imagen de un acto en el cual habrá invitados internacionales”, consideró.

Escrache a periodistas

Juan Ernesto Villamayor condenó los supuestos escraches a periodistas a los que se están convocando para las próximas horas.

Dijo que la libertad de prensa está más allá del alcance del gobierno y que se debe proteger a los medios de comunicación y sus trabajadores. “Para nosotros, todos los periodistas son dignos de protección por parte de la autoridad”, apuntó.

Más contenido de esta sección
Por primera vez un cardenal paraguayo participará del cónclave, una reunión en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al sucesor del papa Francisco.
El papa Francisco visitó Paraguay en el año 2015 y durante su estadía pronunció fuertes mensajes para llegar a los jóvenes y a las autoridades. Reviví esos momentos inolvidables.
El papa Francisco, quien falleció este lunes a los 88 años, siempre expresó su cariño hacia el Paraguay y su vínculo con el país se estrechó aún más con su visita en el 2015, hace casi 10 años. Su paso por tierra guaraní dejó momentos muy emotivos y frases que perdurarán para siempre.
El Ministerio de Relaciones Exteriores (MRE) lamentó el fallecimiento del papa Francisco a los 88 años luego de un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El Sumo Pontífice de la Iglesia Católica siempre se mostró cercano a Paraguay.
El ex presidente de la República, Fernando Lugo, reapareció este domingo en un acto político del Frente Guasu en Liberación, Departamento de San Pedro, y en un pequeño discurso dijo que “todos soñamos un Paraguay nuevo y diferente”.
La Patrulla Caminera reporta un tránsito fluido y con normalidad durante la tarde de este Domingo de Pascua. Se espera que haya mayor afluencia de vehículos durante la noche.