La transferencia se hará por medio de la modalidad de “billetera electrónica” de las empresas telefónicas y los que busquen ser beneficiados tendrán que seguir un proceso de inscripción.
El anuncio del denominado programa Ñangareko lo dieron ayer en conferencia de prensa el titular de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN), Joaquín Roa, el ministro de Desarrollo Social, Mario Varela, y el ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia, Hugo Cáceres.
Precisamente este último señaló que la entrega del dinero en efectivo servirá para dinamizar la economía de los comercios y supermercados que siguen abasteciendo de alimentos y también evitar amontonamientos.
“El programa Ñangareko llegará a 330.000 familias con una transferencia monetaria para adquirir alimentos. En lugar de entregar los kits, haremos este giro obedeciendo a la recomendación de Salud de no aglomeración y llegar más rápidamente a la gente que más necesita”, señaló Hugo Cáceres.

“Esto obedece también a la disposición del Ministerio de Salud de la no aglomeración de personas. Esto nos va ayudar para llegar más rápido, se ahorra casi un millón de dólares en operativo logístico en mudar los alimentos, Se agiliza la economía local”, reiteró.
Por su parte, el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que la medida ayudará para llegar más rápido llegar a las familias más afectadas.
Así también, dijo que no hay precedentes de la medida y que desde este jueves estarán habilitados los números 021 729-0736 y 0800-11-0736 para recibir los datos de las personas, en el marco del programa Ñangareko.
Entre otras cosas, mencionó que se podrá completar un formulario a través de la página de la SEN.
De la misma manera, detalló que las personas podrán contactar a las líneas del Comité local/ municipal de cada ciudad.
“Nosotros vamos a llegar más rápido; finalmente todo el dinero que iba a ser utilizado en la logística de la distribución automáticamente eso se convirtió en ayuda para la gente, eso va a ser inserto dentro de lo que se le va a dar a la gente. Ya no habrá kits, todo el dinero que iba a ser utilizado en la logística de distribución automáticamente pasa a G. 230.000 para una persona por familia, que estarán listos para este martes 31
El Banco Nacional de Fomento brindará la plataforma tecnológica para la transferencia de dinero, ya sea a través de giros mediante firmas telefónicas o empresas de transferencias directas de dinero.
Esta medida es implementada principalmente para trabajadores informales. Será posible realizar compras en cualquier local que utilice el sistema de pago electrónico de las telefonías.
El viernes pasado, el Gobierno anunció con bombos y platillos la entrega de kits de alimentos. Sin embargo, pronto todo fue politizado y se optó por esta medida.
Las cifras
230.000 guaraníes de forma mensual serán entregados a cada familia beneficiada a través de billetera electrónica.
330.000 familias serán beneficiadas. El martes 31 saldrá la primera entrega. Esta metodología suplantará a kits alimenticios.
¿Cómo una persona puede acceder a la transferencia?
Se podrá solicitar por tres vías. A través de líneas telefónicas gratuitas que son el 0800-11-0736 y al 021-7290736, desde cualquier celular. Asimismo, aquellas personas que quieran acceder tendrán que completar un formulario a través de la página web sen.gov.py. Aquellas personas que ya son beneficiarias de algún programa del Estado no podrán acceder.