22 feb. 2025

Gobierno entregará G. 500.000 a ciudadanos vulnerables en Alto Paraná

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, informó este lunes que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, autorizó la transferencia rápida de G. 500.000 a 28.000 ciudadanos del Departamento de Alto Paraná.

Joaquín Roa.jpg
El gobernador de Alto Paraná, Roberto González Vaesken (izquierda), informará al ministro Joaquín Roa (derecha) la lista de las personas que serán beneficiarias.

Foto: Gentileza.

El ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Joaquín Roa, manifestó que el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, le pidió que arbitre las medidas a efectos de realizar transferencias monetarias al Departamento de Alto Paraná.

“Acaba el presidente de autorizar y pedirme que trabaje en esto con el Ministerio de Hacienda. Entonces, vamos a hacer 28.000 transferencias a los 22 distritos de Alto Paraná, consistentes en G. 500.000 por una única vez”, expresó a los medios de comunicación, a su salida del Palacio de Gobierno.

Lea más: Pytyvõ 2.0 llegará a todas las ciudades de frontera el 20 de agosto

Aclaró que este monto no forma parte del programa social Pytyvõ 2.0 y que es una sola transferencia rápida que tiene condiciones de hacer la SEN.

Anunció que viajará este martes al Departamento de Alto Paraná con el ministro del Interior, Euclides Acevedo, y con Mauricio Espínola, secretario adjunto de la Presidencia, a fin de coordinar con el gobernador Roberto González Vaesken los mecanismos legales para la transferencia monetaria lo antes posible.

Explicó que los intendentes de cada municipio se reunirán con el gobernador de Alto Paraná y este será quien le informe nuevamente a la SEN la lista de las personas beneficiarias, quienes cobrarán directamente con sus cédulas de identidad, a través del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Nota relacionada: Pytyvõ 2.0: Mario Abdo promulga ley para asistencia en ciudades fronterizas

“Son los intendentes quienes van a ir seleccionando a las personas más vulnerables, quienes van a recibir esta transferencia en los 22 distritos”, expresó.

Consultado en cuánto tiempo se realizará esta transferencia, dijo que espera que sea lo más rápido posible y no llegar a los próximos ocho días.

“Estimamos que van a ser USD 2 millones, entiendo que al cambio estarían en 28.000 transferencias que vamos a hacer a los beneficiarios que sean seleccionados por los señores intendentes; el presidente me pidió celeridad en este caso”, acotó.

Pytyvõ 2.0

El ministro de Hacienda, Benigno López, estimó que para el 20 de agosto se tendría el desembolso total del Pytyvõ 2.0 para todas las ciudades de frontera como Pedro Juan Caballero, Salto del Guairá, Encarnación, Alberdi y Ciudad del Este, esta última será la excepción y cobrará el beneficio el próximo lunes 10 de agosto.

La iniciativa básicamente es una extensión del programa de subsidios Pytyvõ a trabajadores informales, creado por la Ley de Emergencia por el Covid-19.

Le puede interesar: Pytyvõ 2.0 prevé otros 4 subsidios a sectores golpeados por Covid-19

Esta normativa contempla como beneficiarios a cuentapropistas y a los trabajadores dependientes de las Mipymes, quienes no deben cotizar a la seguridad social, cobrar salarios públicos ni ser aportantes del IRP, entre otros.

También alcanza a aquellas personas que eran aportantes del Instituto de Previsión Social (IPS), pero fueron despedidas durante la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19).

Se pueden otorgar hasta cuatro pagos de G. 500.000 y se financiarán con el remanente de la deuda de USD 1.600 millones contraídos por medio de la Ley de Emergencia.

Más contenido de esta sección
Desde las 22:00 de este viernes, finalmente el servicio nocturno del transporte denominado Búho inició su recorrido, con miras a cubrir la franja de la madrugada hasta las 4:00.
El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este viernes un encuentro con el jefe de gobierno de Buenos Aires, Argentina, Jorge Macri. La integración y el desarrollo fueron algunos de los temas abordados en la reunión.
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.