Entre 2015 y 2018, 1.150 estudiantes de 16 departamentos del país se acogieron al Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Carlos Antonio López (Becal), para ampliar sus conocimientos en “las 300 mejores universidades del mundo”, según indica el documento.
Las becas se otorgaron para estudios en las áreas de innovación, educación e investigación, y de los 550 que retornaron al país tras finalizar sus estudios, 376 se dedican actualmente al sector educativo y de ellos, el 62% son mujeres.
Precisamente, uno de los objetivos del programa Becal era mejorar el capital humano en el sector educativo para que los nuevos conocimientos se apliquen en el país.
En la última convocatoria de becas, la sexta, que se cerró el pasado mayo, se seleccionó a 58 nuevos estudiantes, de 298 postulantes, que viajarán a países como España, Australia o Argentina, entre los preferidos, aunque también irán a Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Irlanda y Chile.
Actualmente se encuentra abierta una convocatoria para la especialización en gestión e innovación directiva, que ya ha recibido 224 solicitudes para 200 plazas, cuya lista definitiva de seleccionados se conocerá en septiembre.