10 may. 2025

Gobierno envió a 1.150 becarios para estudiar en el extranjero desde 2015

El Gobierno Nacional, a través de su programa de becas, envió desde 2015 a 1.150 becarios a estudiar maestrías y doctorados en 27 países, de los cuales el 47% ingresó en el mercado laboral local, informó el Ministerio de Hacienda en un comunicado.

becados becal.jpg

Entre 2015 y 2018, 1.150 estudiantes de 16 departamentos del país se acogieron al Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Carlos Antonio López (Becal).

Gentileza.

Entre 2015 y 2018, 1.150 estudiantes de 16 departamentos del país se acogieron al Programa Nacional de Becas de Postgrado en el Exterior Carlos Antonio López (Becal), para ampliar sus conocimientos en “las 300 mejores universidades del mundo”, según indica el documento.

Las becas se otorgaron para estudios en las áreas de innovación, educación e investigación, y de los 550 que retornaron al país tras finalizar sus estudios, 376 se dedican actualmente al sector educativo y de ellos, el 62% son mujeres.

Precisamente, uno de los objetivos del programa Becal era mejorar el capital humano en el sector educativo para que los nuevos conocimientos se apliquen en el país.

En la última convocatoria de becas, la sexta, que se cerró el pasado mayo, se seleccionó a 58 nuevos estudiantes, de 298 postulantes, que viajarán a países como España, Australia o Argentina, entre los preferidos, aunque también irán a Alemania, Reino Unido, Francia, Suiza, Irlanda y Chile.

Actualmente se encuentra abierta una convocatoria para la especialización en gestión e innovación directiva, que ya ha recibido 224 solicitudes para 200 plazas, cuya lista definitiva de seleccionados se conocerá en septiembre.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Usuarios del servicio eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportaron cortes de luz en varias ciudades y departamentos del país tras el temporal que afectó a gran parte del territorio nacional. La Dirección de Meteorología mantiene alertas activas para varios puntos del Paraguay.
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.