23 abr. 2025

Gobierno español felicita al presidente electo Mario Abdo Benítez

El Gobierno español felicitó este lunes al recién elegido presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y expresó su satisfacción por la forma ejemplar en que se desarrollaron las elecciones de este domingo.

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, habla durante el "Encuentro empresarial España-Uruguay: pensando en el futuro" hoy, miércoles 26 de abril de 2017, en la sede del banco español BBVA en Montevideo (Uruguay). EFE

El presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy. EFE

EFE

El Ejecutivo español destacó la “madurez democrática” del pueblo de Paraguay, que votó en una “jornada cívica ejemplar”, como constataron las misiones de observación de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos, a las que España había prestado apoyo técnico y financiero, según un comunicado del Ministerio de Exteriores.

El Gobierno español también confía en mantener las “excelentes relaciones” con Paraguay, que han caracterizado el mandato del presidente saliente Horacio Cartes, a la vez que subrayó su “disposición a incrementarlas” en la nueva etapa que se inicia.

El colorado Mario Abdo Benítez fue electo este domingo como el nuevo presidente de la República y asumirá el cargo en agosto.

De acuerdo con el último reporte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Abdo Benítez ganó por 46,44% votos a favor, mientras que Efraín Alegre, de la Alianza Ganar, quedó en segundo lugar con 42,74% votos.

En España se habilitaron un total de 33 mesas en Barcelona, Valencia, Bilbao y Madrid, para que los compatriotas puedan sufragar y ejercer su derecho al voto.

Los paraguayos habilitados para votar en este país fueron unos 6.542.

Más contenido de esta sección
“La muerte no es el fin de todo, sino el comienzo de algo (...) Es un nuevo inicio”, escribe el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, en un texto inédito, el prólogo de un libro del cardenal Angelo Scola que se publicará el próximo 24 de abril.
El funeral del papa Francisco se celebrará el 26 de abril a las 10:00 horas (8:00 GMT) en la Plaza de San Pedro, mientras que mañana, miércoles, el féretro será trasladado a la Basílica vaticana para recibir el homenaje de los fieles.
El Vaticano reveló este lunes el testamento que dejó por escrito el papa Francisco que tenía fecha del 29 de junio del 2022. Su último deseo: Su sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.
Especialistas señalan quiénes son los cardenales que despuntan como aquellos que tienen mayor posibilidad para ocupar el puesto de sumo pontífice de la Iglesia Católica tras el fallecimiento del papa Francisco.
El Vaticano dio a conocer la causa de la muerte del papa Francisco, fallecido este lunes en Roma.
La Policía brasileña procedió a la incautación de unos 6.000 paquetes de cigarrillos de origen paraguayo. El cargamento fue divisado en un camión abandonado.