05 abr. 2025

Gobierno espera recibir 484.000 vacunas más en mayo

El ministro asesor Federico González informó que en lo que resta de mayo, el país debe recibir un total de 484.000 vacunas contra el Covid-19.

vacunas Sputnik.jpeg

Un lote de 40.000 vacunas Sputnik V arribó este viernes a Paraguay para la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, participó este viernes de la llegada de las 40.000 vacunas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y en una conferencia de prensa anunció que el país debe recibir este mes un total de 484.000 dosis contra el Covid-19.

Asimismo, mencionó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) se comprometió a enviar otro lote de vacunas en los próximos 20 días. Paraguay ya recibió hasta el momento 64.000 biológicos Sputnik V, de las 1.000.000 de vacunas que compró del fabricante, y en total 367.400 vacunas para la inmunización de la población.

Nota relacionada: Llegan las 40.000 dosis de Sputnik V a Paraguay

“Estamos contando con eso, así como con las entregas de Sinopharm por parte de Emiratos Árabe que serían 250.000 unidades, 100.000 de Moderna por parte de Qatar, y 134.400 de parte del mecanismo Covax. Toda esa cantidad tendría que estar llegando dentro del mes de mayo”, dijo el ministro asesor de la Presidencia de la República.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El alto funcionario mencionó que esperan se cumpla con el país, “como Paraguay siempre cumple con ellos”.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, había anunciado en la semana que este mes se espera que lleguen otras importantes dosis para garantizar el programa vacunatorio del Ministerio de Salud, entre ellas 100.000 biológicos rusos.

Lea más: Paraguay recibió uno de los peores adelantos de vacunas vía Covax

Paraguay sigue siendo uno de los países que menor acceso tuvo a las vacunas en la región, recién inoculó hasta la fecha a 164.541 personas.

Argentina también recibió el jueves 500.000 dosis de Sputnik V, con lo que el país vecino ya recibió más de 12,6 millones de vacunas para su población.

En Sudamérica, Chile y Uruguay son los únicos países con mayor porcentaje de vacunados en relación con sus habitantes. Este segundo país ya cuenta con más de 2 millones de dosis contra el Covid y logró vacunas hasta el jueves a más del 25% de su población, unas 878.221 personas.

Más contenido de esta sección
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.