07 may. 2025

Gobierno espera recibir 484.000 vacunas más en mayo

El ministro asesor Federico González informó que en lo que resta de mayo, el país debe recibir un total de 484.000 vacunas contra el Covid-19.

vacunas Sputnik.jpeg

Un lote de 40.000 vacunas Sputnik V arribó este viernes a Paraguay para la vacunación contra el Covid-19.

Foto: Fernando Calistro.

El ministro asesor de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, participó este viernes de la llegada de las 40.000 vacunas Sputnik V en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y en una conferencia de prensa anunció que el país debe recibir este mes un total de 484.000 dosis contra el Covid-19.

Asimismo, mencionó que el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF) se comprometió a enviar otro lote de vacunas en los próximos 20 días. Paraguay ya recibió hasta el momento 64.000 biológicos Sputnik V, de las 1.000.000 de vacunas que compró del fabricante, y en total 367.400 vacunas para la inmunización de la población.

Nota relacionada: Llegan las 40.000 dosis de Sputnik V a Paraguay

“Estamos contando con eso, así como con las entregas de Sinopharm por parte de Emiratos Árabe que serían 250.000 unidades, 100.000 de Moderna por parte de Qatar, y 134.400 de parte del mecanismo Covax. Toda esa cantidad tendría que estar llegando dentro del mes de mayo”, dijo el ministro asesor de la Presidencia de la República.

El alto funcionario mencionó que esperan se cumpla con el país, “como Paraguay siempre cumple con ellos”.

El canciller nacional, Euclides Acevedo, había anunciado en la semana que este mes se espera que lleguen otras importantes dosis para garantizar el programa vacunatorio del Ministerio de Salud, entre ellas 100.000 biológicos rusos.

Lea más: Paraguay recibió uno de los peores adelantos de vacunas vía Covax

Paraguay sigue siendo uno de los países que menor acceso tuvo a las vacunas en la región, recién inoculó hasta la fecha a 164.541 personas.

Argentina también recibió el jueves 500.000 dosis de Sputnik V, con lo que el país vecino ya recibió más de 12,6 millones de vacunas para su población.

En Sudamérica, Chile y Uruguay son los únicos países con mayor porcentaje de vacunados en relación con sus habitantes. Este segundo país ya cuenta con más de 2 millones de dosis contra el Covid y logró vacunas hasta el jueves a más del 25% de su población, unas 878.221 personas.

Más contenido de esta sección
Un espacio que recopila anotaciones, recuerdos de infancia, ejemplares de una “biblioteca perdida” y hasta instrumentos musicales del escritor y Premio Cervantes en 1989, Augusto Roa Bastos, abrió sus puertas en Asunción, para mantener vivo el legado del “exiliado eterno” que nunca perdió contacto con su Paraguay.
El presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Félix Sosa, se refirió al acuerdo firmado por el presidente argentino Javier Milei sobre la tarifa de Yacyretá. Señaló que el aumento no modificará los ingresos del país, sino que permitirá un mejor funcionamiento de la hidroeléctrica.
El presidente argentino Javier Milei emitió un decreto que establece un acuerdo que busca “optimizar el suministro energético entre Paraguay y Argentina para establecer pautas operativas y de comercialización de la energía generada por la Central Hidroeléctrica Yacyretá”, según el boletín oficial del vecino país.
Tras un control realizado en Puerto Falcón, funcionarios de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) incautaron 105 cheques por valor aproximado de G. 600 millones traídos desde Argentina. La propietaria intentó evitar el procedimiento argumentando que su hija es legisladora, según los intervinientes.
La Policía logró la detención de tres supuestos miembros del Clan Rotela en un procedimiento desplegado en la zona conocida como Pantanal, de la ciudad de Lambaré, Departamento Central.
El ingeniero Ángel Recalde se refirió a su sorpresiva destitución como consejero de la Entidad Binacional Yacyretá y afirmó que no se dio por falta de gestión ni de resultados, sino por otro motivo que desconoce. Reveló que el vicepresidente Pedro Alliana le comunicó la decisión por teléfono.