14 abr. 2025

Gobierno esperaba ser consultado por Diputados sobre unificación de SET y Aduanas

Óscar Llamosas, actual ministro de Hacienda, afirmó que si bien el proyecto de ley que busca crear una dirección que absorba a la SET y Aduanas proviene del gobierno entrante, esperaba que Diputados les consultara su criterio antes de aprobar la propuesta.

Ministerio de Hacienda.jpeg

Fachada del Ministerio de Hacienda.

Foto: Archivo ÚH.

El titular del Tesoro Público se mostró sorprendido con el proyecto que presentaron al Congreso Nacional los diputados de Honor Colorado, Basilio Bachi Núñez y Pedro Alliana, el último lunes, y que en forma meteórica fue aprobado el miércoles por la Cámara Baja.

La propuesta pretende crear una Dirección Nacional de Ingresos Tributarios, unificando la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) y la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), para convertirlas en unidades operativas que mantengan cada una sus estructuras organizacionales propias y de recursos humanos.

Lea más: Diputados dan aprobación exprés a ley que unifica la SET con Aduanas

“Nos enteramos por la prensa. Accedimos el martes al proyecto de ley y el equipo estaba esperando que el Congreso nos hiciera la consulta. Pero Diputados decidió dar media sanción sin consultar a Hacienda. Entendemos que es un proyecto del gobierno entrante y respetamos”, expresó Óscar Llamosas a radio Monumental 1080 AM este jueves.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El documento que ingresó hace apenas tres días a la Cámara Baja contó el dictamen de dos comisiones, de las cinco a las que fue girado.

La normativa contempla que se regirá bajo las políticas del Ministerio de Hacienda en materia fiscal referente a los tributos de su competencia, pero será una institución autónoma y autárquica.

Le puede interesar: Proponen unificar Tributación y Aduanas en una Dirección

“En su momento daremos nuestra opinión técnica sobre cuales serían los beneficios y las complejidades, al momento de construir constitucionalidad”, prosiguió el ministro.

El proyecto de ley pasó a manos de la Cámara de Senadores, que este jueves cierra el periodo parlamentario 2018-2023 y desde la próxima semana se renueva con los parlamentarios electos en los comicios generales del pasado 30 de abril.

Emisión de bonos con tasas del 5,85%

Óscar Llamosas también se refirió a la más reciente emisión de bonos soberanos, que colocó USD 500 millones en el mercado internacional a una tasa de 5,85%, aprovechando la coyuntura estable de intereses, que se mantienen elevados desde el 2022.

Sobre este punto afirmó que USD 430 millones van a ser destinados para financiar el presupuesto y que dentro de este financiamiento, una parte va a ser destinada a financiar proyectos de inversión, principalmente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

En cambio, la otra parte será para el pago del capital de la deuda y los USD 70 millones restantes irán para la administración de partidos, sostuvo.

Paraguay concretó la colocación de bonos luego de meses de espera por mejores condiciones internacionales. Usualmente, el Tesoro solía hacerlo en enero.

Más contenido de esta sección
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.