01 abr. 2025

Gobierno “está decidido a avanzar con más fuerza” tras operativos Joapy y Veneratio

El Gobierno paraguayo aseguró este jueves que “está decidido a avanzar con más fuerza” contra los grupos criminales tras los operativos Joapy y Veneratio.

expulsados.jpg

Un total de 25 peligrosos reclusos fueron expulsados del país en el Operativo Joapy.

Foto: Ministerio de Justicia.

El presidente de la República, Santiago Peña, agradeció este jueves, través de un video publicado en la red social X de la Presidencia, a las fuerzas policiales y militares, al Ministerio de Justicia, a Migraciones y a todo el equipo del Consejo Nacional de Defensa (Codena) por el Operativo Joapy, al cual calificó de “exitoso”.

El operativo fue realizado en simultáneo en distintas penitenciarías del país, logrando así la expulsión del país de un número “importante e histórico” de miembros de grupos criminales que vienen a delinquir en Paraguay.

Lea más: Expulsión de miembros del PCC continuará, afirma viceministro de Justicia

“Este operativo así como otras acciones, que incluyen el Operativo Veneratio, la profesionalización de nuestros guardiacárceles y la culminación de nuevas penitenciarías obedecen a un objetivo de desarticular el crimen que opera desde las cárceles y que repercute en nuestras calles para lograr un Paraguay más seguro para todas las familias paraguayas”, expresó.

El mandatario, además, aseguró que tienen un “plan sólido” que lo están llevando a cabo y que “están decididos a avanzar cada vez con más fuerza” para lograr el objetivo siguiendo la línea de trabajo, coordinado, planificado, y por sobre todo, con el mayor profesionalismo y sentido del deber para cuidar la seguridad de cada uno de los paraguayos.

Por último, dijo que no darán marcha atrás en esta lucha y que eso es el compromiso con el Paraguay.

Operativo Joapy expulsa del país a 25 peligrosos reclusos

El Gobierno llevó a cabo este jueves el Operativo Joapy, que derivó en la expulsión de 25 personas que estaban cumpliendo condena en Paraguay, ligadas al crimen organizado, y que contaban con órdenes de prisión emitidas por el Brasil.

Son tres grupos autodenominados Primer Comando Capital (PCC), Comando Vermelho y Grupo os manos, cuyas condenas van de siete a 35 años de cárcel.

Nota relacionada: Operativo Purgatio: Son 25 los miembros del PCC que serán expulsados de Paraguay

El operativo se realizó en las penitenciarías de Pedro Juan Caballero, Concepción, Ciudad del Este, Coronel Oviedo y Tacumbú. Además de la expulsión, se dispuso la prohibición de retorno y reingreso al Paraguay por 20 años.

Operativo Veneratio derrumbó el imperio del Clan Rotela

Mientras que, el Operativo Veneratio, fue realizado el 18 de diciembre pasado, con el cual se logró recuperar el control de Penitenciaría Nacional de Tacumbú que estaba en manos del clan Rotela, liderado por Amando Javier Rotela.

En el operativo resultó víctima fatal el joven policía Martín Mendoza, perteneciente al Grupo Lince.

Un total de 708 presos fueron trasladados a diferentes cárceles del país, en el marco del operativo Veneratio, que unió a las fuerzas policiales y militares para recuperar el control del penal de Tacumbú, donde los presos tenían fusiles, armas cortas, y hasta dinamita.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.