09 abr. 2025

Gobierno estudia abaratar precio de gasoil para el transporte público

Petróleos Paraguayos (Petropar) estudia alternativas para vender gasoil a “precio de portón” que actualmente está en G. 4.690 el litro a las empresas de transporte. Sin embargo, aún no está confirmada la medida ni el costo del combustible para el sector.

fleming duarte.JPG

Petropar podría subsidiar gasoil a empresas de transporte. | Foto: Archivo ÚH.

“Todo lo que convenga a la empresa y al país va a ser posible”, refirió el presidente de Petropar, Fleming Duarte al ser consultado sobre la posibilidad de vender gasoil a un precio diferenciado a las empresas de transporte para que el costo del pasaje no afecte a la ciudadanía.

Explicó que el precio del gasoil en los surtidores es de G. 5.290 el litro, mientras que para los mayoristas es de G. 4.690. “Existiría un margen de G. 500 para distribuir entre las partes si es que se lleva adelante este mecanismo”, refirió, aunque aclaró que no existe un cálculo de la distribución.

La medida se determinaría a más tardar en febrero, dijo el titular de la empresa estatal al término de la reunión de la mesa energética en el Palacio de Gobierno.

Mediante el régimen de subsidio se logró mantener a G. 2.000 el precio del pasaje hasta el 31 de diciembre del 2013, sin embargo con su eliminación debió subir G. 400.

Esta situación desencadenó el descontento de la ciudadanía que repudia el pésimo servicio del transporte, cuyo precio absorbe incluso el 17% del salario, según el analista económico Amílcar Ferreira.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en el episodio 54 hablamos sobre los equipos de escuchas que está pidiendo Itaipú.