27 abr. 2025

Gobierno extiende la no obligatoriedad del billetaje electrónico hasta el 31 de enero

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, anunció este martes que se amplia el periodo del pago mixto del pasaje del transporte público hasta el 31 de enero. La medida es para poder fortalecer el mercado con las tarjetas del billetaje electrónico.

billetaje electrónico2
Desde hoy el billetaje electrónico es obligatorio en el área metropolitana

Foto: Archivo Última Hora.

Ante la imposibilidad de “inundar” el mercado con las tarjetas del billetaje electrónico, el Gobierno decidió extender el plazo del pago mixto del pasaje del 31 de diciembre al 31 de enero de 2021.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, explicó en una conferencia de prensa virtual que la prórroga se debe a que las proveedoras quieren lanzar al mercado en una sola vez una base de 500.000 tarjetas, de modo a acortar la reposición de tarjetas en los puntos de ventas y recarga.

También acotó que los plásticos están llegando del extranjero por tandas en el trascurso de este mes y la última arribará al país en la primera semana de enero del próximo año.

Nota relacionada: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Estamos hablando que un grupo llegó el 11 de diciembre, otro el 14 diciembre y uno tercero el 26 de diciembre. El último stock llega la primera semana de enero para poder salir con la cantidad mencionada”, explicó el funcionario estatal.

La obligatoriedad del uso del billetaje electrónico entró a regir el pasado 23 de octubre, pero las numerosas quejas de los usuarios por la falta de tarjetas y la dificultad para su recarga hizo retroceder a las autoridades dos semanas después.

Con la primera extensión del pago mixto del pasaje (billetaje electrónico o dinero en efectivo) hasta el 31 de diciembre, desde el Viceministerio de Transporte prometieron “inundar” el mercado con los insumos necesarios para operativizar el nuevo sistema.

Más detalles: Plantean sanción para revendedores de tarjetas del billetaje electrónico

Eso no sucedió en el mes de diciembre debido a las negociaciones con las empresas encargadas de proveer las tarjetas y las recargas. No obstante, el viceministro Pedro Britos dijo que esa problemática se resolverá en la primera semana de enero.

Entre otras cosas, también mencionó que desde la etapa experimental, que inició el 23 de octubre de 2019, hasta este lunes se llegaron a las 5.428.217 validaciones en total, con 12.411.738 viajes realizados y 614.478 tarjetas vendidas.

Asimismo, Britos señaló que pidieron a la Cámara de Diputados tratar esta semana el proyecto de ley por el cual se busca establecer sanciones para quienes revendan tarjetas del billetaje electrónico, que ya tiene media sanción del Senado.

Más contenido de esta sección
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
Una menor de 13 años fue encontrada muerta en la piscina de un hotel ubicado en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro. La adolescente acudió al lugar para una jornada de liderazgo organizada por una escuela.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.