18 abr. 2025

Gobierno extiende subsidio a transportistas por un año más

El Poder Ejecutivo extendió el subsidio a los transportistas del área metropolitana de Asunción por un año más. El precio de los pasajes es actualmente de G. 2.400 y G. 3.400 para los servicios convencionales y diferenciales, respectivamente.

buses abarrotados

El Gobierno informó este sábado sobre los nuevos horarios de frecuencia de ómnibus durante la semana de aislamiento total.

Foto: Fernando Calistro

Mediante el Decreto 4783, el Poder Ejecutivo mantiene el régimen de subsidio al transporte público de pasajeros de Asunción y modifica las prescripciones establecidas en el Decreto 4145/2015, el Decreto 3390/2020 y el Decreto 3637/2020 con las modificaciones incorporadas.

En ese sentido, se extiende hasta el 31 de diciembre del 2021 el régimen de subsidio al transporte público de pasajeros del área metropolitana de Asunción, tanto para los servicios convencionales como diferenciales.

Lea más: Gobierno baja pasajes, pero a costa de aumentar subsidio al transporte

El subsidio se da con el objetivo de que los precios del pasaje no se incrementen y se divide entre unas 33 empresas en montos diferentes.

El monto por mes que el Gobierno destina es de alrededor de G. 400 millones, con un presupuesto por año que ronda los USD 10 millones. Las empresas del transporte público podrán solicitar el pago del subsidio desde este mes de enero.

Los precios actuales del pasaje son G. 2.400 para el convencional y G. 3.400 para el diferencial, tras una rebaja de G. 100 y G. 200 en el mes de mayo del 2020 y un aumento del subsidio.

Entérese más: Transportistas piden subsidio para seguir operando durante cuarentena

Billetaje electrónico

Luego de varias críticas por la falta de tarjetas electrónicas y lugares de recargas, se pospuso la obligatoriedad del sistema de billetaje electrónico.

En un principio, se extendió hasta finales de diciembre, pero nuevamente se pospuso para el 16 de febrero.

Según había manifestado Pedro David Britos, el billetaje electrónico servirá al Gobierno incluso para el monitoreo de frecuencias de los buses y también para el control del pago del subsidio por pasaje, además de mayor comodidad a los usuarios.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito registrado el último miércoles dejó como saldo dos motociclistas heridos y daños materiales considerables en sus biciclos en Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná.
El obispo del vicariato apostólico del Chaco, Gabriel Escobar, realizó una homilía sentida y directa el Miércoles Santo durante la misa crismal en la catedral María Auxiliadora de Fuerte Olimpo, del Departamento de Alto Paraguay.
Un camión que transportaba productos del frigorífico Neuland fue asaltado el último miércoles en Mariano Roque Alonso. El empleado que acompañaba al conductor cayó en contradicciones y quedó detenido.
Durante la misa crismal en la catedral de Concepción, el representante del papa instó ayer a no olvidar a las familias que sufren el secuestro de sus seres queridos.
Un grupo de paraguayos montañistas consiguió cruzar la cordillera del Himalaya y subir al monte Everest, la cima más alta del mundo situada entre la frontera de Nepal y el Tíbet, en Asia, haciendo senderismo por ocho días para el ascenso y otros tres para bajar. Lograron llegar al campo base antes de la Semana Santa.
El Jueves Santo se presentará con un ambiente cálido a caluroso a nivel nacional. No obstante, se prevén lluvias puntuales en zonas del norte y este de la Región Oriental y en todo el Chaco.