13 feb. 2025

Gobierno extiende vigencia de exoneraciones para materias primas

El ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, informó este martes que el Poder Ejecutivo decidió renovar la vigencia del régimen de materias primas.

De parabienes. Las industrias de autopartes se beneficiarán con el acuerdo automotor.

De parabienes. Las industrias de autopartes se beneficiarán con el acuerdo automotor.

Foto: Archivo Última Hora.

Luis Castiglioni aseguró, a través de sus redes sociales, que esta renovación facilitará el acceso competitivo a las materias primas para las industrias locales.

“Seguimos apoyando la recuperación económica mediante medidas concretas para apoyar a quienes generan empleo”, expresó.

La decisión fue ratificada por el Decreto 4642, por el cual se amplía y se prorroga hasta el 31 de diciembre del 2021 la vigencia del régimen de materias primas.

Embed

El régimen establece la reducción de los costos de las materias primas y los insumos, los cuales inciden en la competitividad de los productos paraguayos.

Asimismo, se dispone que el ministro de Industria y Comercio elabore antes del 31 de marzo de este año una propuesta de mecanismo para la utilización de esta disposición.

El régimen de materias primas establece que las materias primas y los insumos a ser importados por las empresas agropecuarias e industriales podrán ser ingresados al país con un gravamen arancelario del cero por ciento (0%), cuando se demuestre que los mismos son utilizados como tales en sus propios procesos productivos.

Más contenido de esta sección
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.
La localidad de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue el escenario de una persecución de película que terminó con un detenido y la incautación de un vehículo con armas de fuego y equipamiento táctico.