16 abr. 2025

Gobierno facilita pago del IVA con fraccionamiento hasta en cuatro cuotas

El titular del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, emitió este miércoles un decreto por el cual se establece un régimen excepcional de facilidades en el pago del IVA por operaciones realizadas en el mercado interno y producto de la importación de bienes (IVA Aduana).

Mensaje. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto al ministro de Salud Julio Mazzoleni, dando su mensaje.

El presidente Mario Abdo Benítez anunció el monto que recibirán las familias afectadas por el coronavirus.

Foto: Gentileza

Con el Decreto 3583/20, el Ejecutivo establece un régimen excepcional y transitorio de facilidades de pago (fraccionamiento) hasta el 31 de agosto de este año para los contribuyentes del Impuesto al Valor Agregado (IVA) por operaciones realizadas en el mercado interno. Las facilidades también alcanzan a los importadores de bienes bajo el sistema IVA-Aduana.

Lea más: La recaudación de impuestos disminuyó en 54% en abril, según Tributación

En este periodo, los contribuyentes podrán realizar una entrega inicial mínima equivalente al 20% de la deuda, con una tasa de interés de financiación anual del 0%, mientras que el pago se podrá fraccionar hasta en cuatro cuotas.

Sin embargo, la falta del cumplimiento tributario en fecha seguirá generando los recargos e intereses mensuales vigentes.

Para el Gobierno resulta aconsejable establecer un periodo durante el cual el contribuyente pueda acceder a beneficios con la facilidad de pagos y sin intereses, en el marco de la coyuntura económica por la que atraviesa el país por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Le puede interesar: SET apunta a reducir exoneraciones fiscales en busca de ingresos extras

Las autoridades se vieron obligadas a cerrar las fronteras por el Covid-19, como también a restringir la actividad económica momentáneamente para evitar la propagación del coronavirus, lo que significó la pérdida de trabajos y la reducción de ingresos para muchos compatriotas.

Desde el lunes se puso en marcha la fase 1 de la cuarentena inteligente con el objetivo de reactivar paulatinamente la economía del país.

Entérese más: El consumidor reacomodó sus prioridades en la cuarentena

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.