21 feb. 2025

Gobierno fracasa en negociación para desbloquear el Puente Remanso

Indígenas llevan casi 10 horas cerrando el Puente Remanso. No aceptaron la propuesta de negociación del Gobierno y se muestran implacables con la única exigencia que tienen, la renuncia de Ana María Allen, presidenta del Indi.

Puente Remanso-protesta indígena.jpeg

Los manifestantes cerraron el paso en el Puente Remanso a las 9.40 de este viernes.

Foto: Rodrigo Villamayor.

Casi a las 19.00 de este viernes los indígenas que se manifiestan en el Puente Remanso desde las 9.40 decidieron habilitar media calzada para el paso de vehículos, pero esto duró solo unos minutos hasta que procedieron, nuevamente, al bloqueo total.

La tensión iba aumentando a medida que las horas pasaban. El calor acrecentaba la molestia de los conductores que esperaban en largas filas continuar con el trayecto.

En medio del bloqueo permitieron el paso de ambulancias y vehículos que transportaban a enfermos. Algunos motociclistas lograron escurrirse entre los manifestantes, mientras que pasajeros de buses atascados descendieron y cruzaron el puente caminando. Otros incluso anunciaron que, de no levantarse la medida esta noche, dormirán en sus vehículos.

Lea más: Indígenas cierran Puente Remanso y exigen destitución de titular del Indi

Ya al final de la tarde, una comitiva, integrada por el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional, Joaquín Roa; Daniel Centurión, asesor político de la Presidencia, y el gobernador de Presidente Hayes, Rubén Roussillón, enviada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, llegó al lugar.

El equipo informó a los manifestantes que la propuesta oficial del jefe de Estado es una reunión este sábado, a las 8.00, en la sede de la Gobernación de Presidente Hayes con seis líderes indígenas que puedan hacerles llegar sus pedidos directamente.

Pero los manifestantes no retroceden en el único pedido que los llevó a tomar esta medida de fuerza, la renuncia de la presidenta del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Ana María Allen, quien en medio de tanta tensión sigue aferrada a la institución.

Lea más: n medio de gran protesta, presidenta del Indi se aferra al cargo

Entre las propuestas del Ejecutivo estaba escuchar los reclamos que tienen las comunidades indígenas y comenzar a trazar un plan de acción en la brevedad posible, pero los mismos aseguran que comenzarán a negociar recién después de la renuncia de Allen.

“Estamos luchando por las reivindicaciones que ellos plantean”, dijo Roussillón. Otros pedidos son la construcción de nuevos y mejores caminos, viviendas dignas y la creación y aplicación de proyectos productivos para tratar de que exploten las grandes extensiones de tierra que tienen.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Fiscalía, Policía Nacional y funcionarios de la ANDE se constituyeron este viernes en una propiedad situada en la colonia Laterza Cué, del distrito de Mariscal López, Caaguazú, donde funcionaba aparentemente una criptominera ilegal.
Desde el Gobierno informaron que además de lanzar este viernes el plan piloto del servicio nocturno del transporte denominado Búho, también habrá más policías en las calles para custodiar a los pasajeros, en las paradas de buses y los itinerarios.
Dos personas están detenidas en el marco de la investigación del homicidio de un hombre que recibió 14 puñaladas con arma blanca y dos disparos de arma de fuego. El hecho ocurrió en Luque, Departamento Central.
El experto en empleos, Enrique López Arce, manifestó que hubo un error conceptual del presidente Santiago Peña al anunciar la creación de 100 mil nuevos empleos durante su administración. Señaló que el mandatario confundió “ocupación” con “empleo”, generando confusión.
Nelson Ramón Aranda Vega fue hallado culpable del feminicidio de su pareja y lo condenaron a 30 años de cárcel. El crimen ocurrió en julio del 2022 en el barrio Achucarro, de la ciudad de San Antonio.
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.