10 abr. 2025

Gobierno garantiza el libre tránsito ante amenaza de camioneros

El Gobierno Nacional garantizó la libre circulación ante la amenaza de los camioneros que advirtieron que cerrarán rutas para seguir presionando y lograr la reducción en los precios de los combustibles.

paro de camioneros.jpg

Inactividad. Camioneros anuncian que dejarán de trabajar.

El ministro del Interior, Federico González, manifestó que entienden el reclamo del gremio de camioneros liderado por Darío Toñánez, pero aseguró que el Gobierno debe hacer cumplir lo que dice la Constitución Nacional y garantizar la circulación en todo el territorio nacional.

En ese sentido, detalló a radio Monumental 1080 AM que varios gremios aceptaron la propuesta que llevó el Ejecutivo a la mesa de negociaciones, pero los camioneros de Tobatí tienen otra posición.

Los trabajadores piden la reducción de G. 1.500 del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos. Mientras que el Gobierno de nuevo les ofreció la tarjeta de descuento de G. 200 para los que cargan en las estaciones de Petropar.

Lea más: Camioneros apuntan al bloqueo de rutas al no lograr acuerdo con el Gobierno

Al respecto, el secretario de Estado acotó que lo que es posible, factible y real es llegar hasta una rebaja de G. 700 en naftas y diésel con la tarjeta. “Tienen otra posición, entiendo el reclamo. Dicen que saldrán a manifestarse, están en su derecho, pero la Policía deberá hacer cumplir la ley del libre tránsito”, enfatizó.

Embed

Igualmente, indicó que el elevado costo del combustible es un problema global y no hay mucho margen para cumplir lo que piden los camioneros.

El dirigente camionero adelantó que próximamente darán a conocer las estrategias que utilizarán para seguir exigiendo la reducción de los hidrocarburos.

Los camioneros ya tenían previsto este lunes hacer una movilización desde el autódromo Rubén Dumot, ex Aratirí, sobre la ruta PY02, en Capiatá, hasta Asunción. Pero la Policía nos les permitió llevar adelante la medida de fuerza.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía solicitó una pena de 25 años de cárcel para Gustavo Florentín, principal acusado de la muerte del joven dirigente liberal Rodrigo Quintana.
Un camión que transportaba combustible sobre la ruta que une las ciudades de Paraguarí y Villarrica volcó luego de que una vaca suelta le haya salido al paso. El rodado luego se incendió y el chofer sufrió heridas leves.
Finalmente, luego de varios días y tras ser denunciado por lesión de confianza y apropiación, un policía devolvió los G. 53.500.000 que un suboficial le dio para que los guardara. Ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
La sesión de la Cámara de Diputados de este jueves quedó sin cuórum a una hora de su inicio, dejando varios puntos del orden del día sin tratar, entre ellos el de incluir los gastos sociales de las entidades binacionales al Presupuesto General de la Nación. Además, los legisladores no sesionarán en Semana Santa.
La Dirección Nacional de Defensa, Salud y Bienestar Animal informó en la tarde de este jueves que el dueño del caballo brutalmente golpeado por varios hombres ya fue detenido en Yabebyry, Departamento de Misiones. Las autoridades buscan identificar a un cómplice.
Un niño de 2 años casi perdió el brazo al meterlo dentro de una centrifugadora. El hecho ocurrió en el barrio Remansito, de Ciudad del Este.