02 feb. 2025

Gobierno garantiza que el pasaje no subirá hasta fin de año

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este miércoles que el precio del pasaje del transporte público ya no subirá en lo que resta del año. Fue tras una reunión con el Equipo Económico.

SUBA DE PASAJES.jpg

Subsidio aumentará. Gobierno busca no traumar al pasajero ante subas del combustible.

El presidente Mario Abdo Benítez informó en conferencia de prensa que se tomarán las medidas económicas necesarias para evitar que el pasaje del transporte público suba durante el resto del año.

Tras reunirse con su Equipo Económico, el mandatario también anunció una serie de medidas con las que se buscará mitigar el impacto de la crisis económica por la que atraviesa el país en el segundo semestre del 2022.

Ante los últimos incrementos en los precios de los combustibles, el Gobierno tomó la decisión de incrementar el monto del subsidio que reciben las empresas del transporte por cada boleto.

Lea más: Cetrapam advierte que el costo del pasaje subiría entre G. 150 y 200

El viceministro de Tributación, Óscar Llamosas, explicó que si los costos reales del boleto suben, las diferencias se van a cubrir mediante el subsidio. Refirió que están haciendo lo necesario para cumplir con el compromiso del Gobierno.

Con esta medida, el precio del pasaje del transporte público de pasajeros, abonado por los usuarios de Asunción y el área metropolitana, se mantendrá en G. 2.300 (convencional) y G. 3.400 (diferencial).

Actualmente, el subsidio por boleto es de G. 1.422 para el servicio diferenciado y en el convencional G. 1.282.

De acuerdo con los estudios técnicos, el precio real del boleto convencional urbano es de G. 3.558, mientras que G. 4.882 cuesta el diferencial.

Unos 900.000 pasajeros del área metropolitana serán beneficiados con la medida dispuesta por el Gobierno. Esta decisión no afecta a los buses internos de los municipios.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.