15 abr. 2025

Gobierno “gestiona” 22.000 casas sociales, pero solo entregará 6.000 en 2024, admite ministro

Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) admitió que el Gobierno entregará este año 6.000 viviendas terminadas de las 20.000 que se habían trazado como objetivo. Destacó que se gestionó la construcción de 22.000 casas en todo el país.

Viviendas inauguradas por el Gobierno.jpg

Una de las viviendas inauguradas por el Gobierno este año en Mayor Otaño, Itapúa.

Foto: Gentileza.

El Gobierno Nacional, encabezado por el presidente Santiago Peña, inmerso en un ambicioso plan había anunciado la construcción de 20.000 viviendas sociales por año para paliar uno de los problemas más grandes del país, que es la falta de casa propia.

Sin embargo, en lo que va del año, fueron entregadas 4.669 casas y 1.500 están listas para ser entregadas esperando que el mandatario acomode su agenda para poder inaugurarlas, culminando así la construcción de unas 6.000 viviendas, muy por debajo del objetivo inicial.

Baruja se mostró, de igual modo, confiado en llegar al objetivo que se habían propuesto cuando termine el mandato de Peña, en el 2028.

“Vamos a superar las 80.000 viviendas gestionadas, sumando todo lo que viene haciendo el Gobierno Nacional en todas las áreas vinculadas a la vivienda”, refirió.

Nota relacionada:Multisectorial se moviliza en Asunción para reclamar viviendas y subsidios equitativos

Lea más: Dirigente dice que Baruja lo denunció para ubicar a “operadores” y anuncia protesta

El secretario de Estado aclaró que viviendas “gestionadas” son aquellas que ya están adjudicadas, en proceso de licitaciones, con inicio de obras.

Las viviendas gestionadas no pudieron ser entregadas debido a retrasos en el proceso de construcción, de acuerdo a la versión del alto funcionario.

“La ejecución de una vivienda lleva normalmente un año”, aclaró.

El bajo número en la entrega de las viviendas fue advertido por el economista Víctor Raúl Benítez, en el programa Políticamente Yncorrecto, emitido por Telefuturo.

El ministro Baruja, en principio, trató de “mentiroso” y “malintencionado” a Benítez, pero luego terminó admitiendo que los datos que proveyó eran ciertos.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.