14 abr. 2025

Gobierno gestiona medicamento de Suiza para Bianca, pero no asegura dinero

Los padres de Bianca informaron que el Gobierno se encuentra gestionando el medicamento con Suiza para su hija, luego de cerrar la vía con Brasil, donde se intentó conseguir a un menor costo. También mencionaron que el Gobierno no asegura completar el dinero faltante.

Todos somos Bianca.jpg

La niña diagnosticada con AME cumplirá dos años en febrero.

Foto: facebook.com/TodosSomosBianca

Los padres de Bianca explicaron que el viceministro de Salud, Julio Rolón, en representación del Ministerio de Salud, se comprometió a gestionar y apoyar todo lo relativo a la aplicación del medicamento tan costoso que necesita la beba para su cura definitiva, a la vez de aclarar que la menor reúne todos los requisitos para la aplicación.

No obstante, el Gobierno no aseguró completar el dinero faltante, aproximadamente G. 4.500 millones, para la adquisición del fármaco Zolgensma, que brindaría una cura definitiva a la menor, quien sufre de Atrofia Muscular Espinal (AME). La cura definitiva cuesta USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La mamá de Bianca, Tania Maíz, contó que el canciller Federico González se comunicó con ellos para explicarle que se cerró la vía con el Brasil para tratar de conseguir el medicamento a un menor costo y que ahora se está viendo de Suiza, que es el proveedor del fármaco, aunque todo se hará con el dinero que recaudó la familia, alrededor de G. 10.000 millones, mediante la campaña Todos Somos Bianca.

Lea más: Tras críticas, Salud plantea que Comisión Nacional de Bioética reevalúe el caso de Bianca

Los padres culpan al Gobierno de desalentar la donación de personas a la causa de la beba Bianca, tras un dictamen del Comité de Bioética, donde señalaban que la menor no es apta para recibir la medicina. Esto incluso causó que el sanatorio que debía respaldar el procedimiento se niegue a hacerlo, según indicó José María Patiño, padre de Bianca.

Ante esta situación, se encadenaron frente a la cartera sanitaria para exigir respuestas y que el Gobierno complete el dinero faltante.

Tanto el ministro Julio Mazzoleni como el viceministro Julio Rolón se reunieron con los padres para tratar de mediar una salida.

Entérese más: Padres de Bianca se encadenan frente al Ministerio de Salud

Rolón acercó a los padres una nota en la que el Ministerio de Salud asume el compromiso de gestionar el pedido, el registro del hospital y el médico tratante ante la instancia que corresponda y todo lo que conlleve para la aplicación del medicamento, como también asegurar la provisión del mismo una vez recibido en el país.

También se compromete a arbitrar los mecanismos administrativos necesarios para la inscripción como medicamento de uso compasivo y poner a disposición de la paciente las instalaciones y personal necesarios para la administración del medicamento en el Hospital de Acosta Ñu, porque la menor reúne las condiciones necesarias para el efecto.

Le puede interesar: “El Ministerio de Salud quiere dejar morir a Bianca”, denuncia familia de la niña

Mazzoleni había explicado que para que el Estado intervenga en una posible compra, será necesaria una nueva evaluación por parte del Comité AME.

La Comisión Nacional de Bioética del Ministerio de Salud Pública emitió un dictamen en el caso de la niña y aseguró que la aplicación de la cura no tendría resultados bajo el alegato de que la beba presenta un importante deterioro sicológico y físico, por lo que no ve esperanzas en la aplicación de la cura.

El dictamen del Comité de Bioética de Salud es cuestionado por los médicos tratantes de la niña y otros profesionales, como así también por los padres.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.