Los ciudadanos paraguayos o residentes mayores de 18 años podrán acceder a cursos de formación en línea con certificaciones de las mejores universidades del mundo, completando el formulario de inscripción en capacitate.wenda.org.py hasta el miércoles 25 de noviembre o hasta agotar los cupos.
Los cursos serán sin costos y con certificación en áreas como negocios, tecnología, artes y humanidades, salud y ciencias sociales.
Las personas deben tener un correo electrónico en el cual se realizarán los procesos de comunicación y notificación, además tienen que tener disponibilidad de tiempo y contar con herramientas para desarrollar los cursos virtuales a través de la plataforma.
Lea más: Cursos virtuales de panadería y de jardinería, un éxito en cuarentena
Al momento de la inscripción, se dará preferencia a los postulantes que hayan perdido sus empleos por la situación económica de la pandemia del nuevo coronavirus (Covid-19), se encuentren en estado de desempleo o con contrato suspendido.
Además se extendió el plazo de tiempo para culminar los cursos elegidos y recibir las certificaciones gratuitas hasta el 14 de febrero del próximo año.
Los 10 cursos más demandados por los paraguayos son: iniciación y planificación de proyectos, cómo hablar bien en público, excel aplicado a los negocios, ser más creativos, gestión empresarial exitosa para pymes, pilares del márketing digital, inglés empresarial: gestión y liderazgo, autoridad, dirección y liderazgo, aprendiendo a aprender y estrategias de redes sociales.
Internet gratis
Por otra parte, en el marco del programa #AgendaDigital, el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) pone a disposición de la ciudadanía más de 100 puntos de internet gratis en espacios públicos y conjuntamente con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), varios telecentros ubicados en distintas zonas del país.
Nota relacionada: Evaluación Virtual, Curso de Formación Docente a distancia en tiempos de Covid-19
Allí, los inscriptos podrán aprovechar las computadoras y el servicio de internet de manera gratuita y recibir el asesoramiento de un instructor que responderá consultas sobre los accesos a la plataforma Coursera.
Nuevas oportunidades
Hugo Cáceres, ministro de la Unidad de Gestión de la Presidencia de la República, explicó que los cursos de capacitación en línea crean oportunidades para ayudar a los ciudadanos desempleados y trabajadores afectados por la pandemia del nuevo coronavirus.
Manifestó que el objetivo es desarrollar el conocimiento y las habilidades que les permitirán generar nuevas competencias para conseguir un nuevo empleo o emprender en forma independiente.
Por su parte, Alejandro Peralta, titular de Mitic, refirió que con esta alianza estratégica su ministerio “avanza en la misión de disminuir la brecha digital, fomentando el desarrollo de nuevos conocimientos y habilidades, la innovación y el emprendimiento gracias al aprovechamiento de las TIC (tecnologías de la información y de la comunicación)”.
Capacitación en tiempos de pandemia
Coursera es el líder global de la formación en línea con 56 millones de estudiantes inscriptos.
Ante la emergencia sanitaria causada por la pandemia del Covid-19, esta plataforma virtual lanzó este año una iniciativa para ayudar a los gobiernos de más de 35 países del mundo, entre ellos Paraguay, a brindar cursos en línea gratuitos a los ciudadanos desempleados o afectados por la crisis.
La gran ventaja para quienes toman estos cursos es el acceso a una formación de primer nivel, en los centros más reconocidos de enseñanza y en las empresas líderes, sin necesidad de moverse de su lugar de residencia. Además, pueden obtener las certificaciones sin costo.