Se trata de una primera fase de esta campaña de abaratamiento, que cuenta con la alianza de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) y la Cámara de Comercio Mayorista y Minoristas (Comampar).
En tanto, la segunda etapa se cumpliría en las fechas previas a las fiestas navideñas probablemente, después del 8 de diciembre.
El objetivo de esta campaña iniciada por el Gobierno es el de fortalecer el decaído poder adquisitivo de las personas, ante la proximidad de las fiestas de fin de año.
Luego de que los dirigentes de estos gremios se reunieran ayer con el presidente de la República, Santiago Peña, ofrecieron una conferencia de prensa, presidida por la vocera oficial, Paula Carro, quien destacó que el mandatario busca una colaboración continua entre los sectores público y privado para mantener los precios bajos a largo plazo.
“El presidente Peña no quiere una campaña temporal de abaratamiento de precios, que dure solamente algunas semanas, sino que quiere un trabajo permanente entre el sector público y el sector privado para construir esa sinergia que permita evitar que suban los precios en determinados productos que impactan de manera directa en los consumidores”, expresó la vocera del Gobierno.
En tanto que Enrique Duarte, titular de la UIP, explicó que la primera tanda de abaratamiento de los costos arrancará el 5 de noviembre, con descuentos que oscilarán entre el 20% y el 40%, en diversos artículos. Agregó que la segunda etapa de esta campaña se haría en vísperas de las festividades de fin de año.
“La segunda etapa se iniciará después del 8 de diciembre, porque es el periodo cuando la gente tiene una mayor capacidad adquisitiva, por el hecho de cobrar el aguinaldo”, resaltó Duarte. Cabe mencionar que el sector privado difundirá en el transcurso de la semana la lista de productos adheridos a la campaña de abaratamiento.
Duarte también señaló que durante la reunión con el presidente Peña y el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, se conversó sobre la situación del sector frutihortícola, por lo que de común acuerdo buscarán apoyar a este segmento económico a través de ferias y acuerdos de compras anuales para mejorar las condiciones del sector.