05 abr. 2025

Gobierno inaugura hospital de Coronel Oviedo, el “más tecnológico y moderno del país”

El Gran Hospital de Coronel Oviedo abrió sus puertas este lunes para beneficiar a más de 600.000 personas con servicios especializados en el Departamento de Caaguazú, con el objetivo de descentralizar el sistema sanitario del país.

Inauguración del Hospital General de Coronel Oviedo

El presidente Santiago Peña inauguró el Hospital General de Coronel Oviedo, que se inició durante el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Foto: Presidente

El presidente Santiago Peña, junto con la primera dama Leticia Ocampos, inauguró el Gran Hospital de Coronel Oviedo, cuya construcción se inició en noviembre del 2021, en plena pandemia del Covid-19.

Se trata de un hospital de 20.000 metros cuadrados (m²) que beneficiará a más de 600.000 personas del Departamento de Caaguazú y ciudades aledañas, según datos del Gobierno.

El hospital está dotado de 160 camas de internación, 20 camas de terapia intensiva, 28 boxes de urgencias, 30 consultorios, seis quirófanos equipados con “alta tecnología”, áreas de rehabilitación y diagnóstico por imágenes.

Nota relacionada: Coronel Oviedo cumplirá el sueño de moderno hospital

Posee un centro productor de sangre, laboratorios especializados, servicios de diálisis y farmacia, además cuenta con un albergue de más de 300 m², cafetería, un helipuerto para emergencias y un estacionamiento con capacidad de 1.000 vehículos.

Desde su perspectiva de gestión, Peña resaltó este hospital como “la política de Estado” que apunta a trascender sus cargos y a “desarrollar” el país.

Incluso afirmó que es la obra sanitaria más grande realizada en el país en los últimos 30 años, desde la construcción del Hospital Nacional de Itauguá.

De acuerdo con sus palabras, el nuevo hospital será de referencia para el país, ya que goza del “mejor equipamiento de todo el Paraguay”.

La finalización de la obra y la provisión de equipos se lograron gracias a la negociación de la tarifa de la energía de Itaipú.

También puede leer: Beto Ovelar critica a Barán por no priorizar cupos cartistas en hospital de Coronel Oviedo

“Esa negociación nos dio los recursos para poder terminar esta obra y hoy ponemos la mirada en los otros siete grandes hospitales que ya están diseñados, financiados y en proceso de licitación para que podamos transformar la salud pública en el Paraguay”, anunció.

El presidente Peña indicó a través de posteos en sus redes sociales que este nuevo hospital es “el más tecnológico y moderno del país”.

La inauguración representa un paso hacia la descentralización del sistema sanitario, el cual enfrenta carencias en cuanto a la desigualdad de cobertura y accesos, infraestructura deficiente, problemas en el abastecimiento de medicamentos, la centralización, escasez de equipos y personal de blanco, corrupción, bajo presupuesto, ente otros aspectos negativos, según señaló el presidente de la República.

Más contenido de esta sección
En audiencia pública llevada a cabo en la Cámara Baja sobre el Cambio Climático y su impacto en las instituciones educativas de Asunción y Central, se desglosó resultados de una investigación que afirma que unos 700 establecimientos educativos donde acuden miles de niños no cuentan con infraestructura mínima para combatir las intensas temperaturas que generan las islas de calor.
En Paraguay se han registrado varios casos de derrumbes de edificios en construcción o por deterioro y falta de mantenimiento. Algunos tuvieron saldos fatales, como el ocurrido en Encarnación recientemente, y en otros se lograron salvar vidas.
Nuevamente se levantó la sesión en la que se debía instalar la comisión bicameral que debía acompañar las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú por falta de acuerdo entre senadores y diputados. El Gobierno suspendió la revisión ante el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas.
El Ministerio Público dispuso la apertura de una causa penal y designó a una fiscala para investigar el hackeo de Brasil, en el gobierno de Jair Bolsonaro, durante las negociaciones de la nueva tarifa de Itaipú Binacional.
La Cámara Paraguaya de Carnes asegura que se sentirá el impacto de los nuevos aranceles instalados por el gobierno de Donald Trump en Estados Unidos. Este sector es el que mayor exportación realiza al país norteamericano, según datos del Banco Central del Paraguay.
La Cámara de Senadores aprobó en general y particular el proyecto de ley que exonera impuestos y tasas aduaneras para eventos deportivos internacionales que se organicen en Paraguay. Desde la oposición se intentó modificar, pero no tuvieron los votos.