21 may. 2025

Gobierno insiste en éxito de operación contra el EPP a pesar de muerte de niñas

El ministro de Asuntos Internacionales, Federico González Franco, aseguró que a pesar de la muerte de dos niñas, los resultados del “golpe” que se dio al EPP en Yby Yaú son positivos. Responsabilizó a los padres de las menores por haberlas colocado en la línea de batalla y entregarles armas.

Armado. El jefe de Estado posó para la foto oficial en el campamento del EPP,  hallado ayer, con un arma en la cintura.

Las muertes de las niñas se dieron durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, quien después de ese enfrentamiento posó en el campamento del EPP.

Foto: Gentileza.

En conferencia de prensa, el portavoz del Poder Ejecutivo, Federico González, habló sobre el operativo y sentó la postura del Gobierno respecto al reclutamiento de niños para la comisión de ilícitos.

Ratificó la postura del Gobierno que se enfoca en no asumir responsabilidades en la muerte de dos niñas, durante el supuesto enfrentamiento con integrantes del primer anillo del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

A pesar de que en el operativo murieron dos niñas, el representante del Ejecutivo insistió en que los resultados son “altamente positivos” por haber dado con el campamento principal del EPP y obtener información “que nunca antes se había conseguido”.

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Ante la consulta sobre lo que pudo hacer el Gobierno para proteger a las menores, el representante del Ejecutivo aseguró que “fueron los propios padres de las niñas los que les pusieron en ese lugar, les entregaron armas, les pusieron uniformes y les colocaron en un punto de vigía, para confrontarse con las fuerzas de seguridad”.

“El reclutamiento de menores de edad para hechos ilícitos, sabiendo que puede haber enfrentamientos y proveerles de armas es detestable. Esos criminales están cometiendo un delito al enviar a menores edad a confrontar con las fuerzas públicas”, dijo González.

Lea más: Ministerio de la Niñez repudia que el EPP reclute niños, niñas y adolescentes

Respecto a las edades y nacionalidad de las niñas fallecidas, el portavoz del Gobierno insistió en que datos de inteligencia señalan que ambas nacieron en el monte y posteriormente fueron llevadas hasta la Argentina, donde sus familiares les consiguieron documentación.

El ministro de Asuntos Internacionales aseguró que los exámenes forenses indican que las menores tienen más de 11 años de edad, contrariando a lo que alegan los familiares.

González aseguró que las menores fallecieron durante un intercambio de disparos y afirmó que fue el grupo armado el que inició el ataque al percatarse de la presencia de la FTC.

El Gobierno es blanco de serios cuestionamientos por la muerte de dos niñas durante el operativo en la búsqueda de los integrantes del EPP realizado el miércoles. Desde un principio, las fuerzas públicas hablaron de un exitoso operativo y mantienen la línea a pesar de que no se logró la captura de algún cabecilla del grupo criminal.

Más contenido de esta sección
Una cámara captó el momento exacto cuando parte de un árbol cayó sobre un motociclista que se salvó de milagro. Ocurrió en Encarnación, Departamento de Itapúa.
Una mujer se encuentra desaparecida desde hace 11 días, cuando dijo a sus hijos que iba a ir a trabajar y ya no regresó. Es oriunda de Villa Elisa y sus familiares temen que le haya pasado algo.
La energía de Itaipú vendida por Paraguay al Brasil debería ser destinada a la industria y a los servidores de inteligencia artificial (IA), según manifestó este martes el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, durante una audiencia en el Senado.
Un ciudadano brasileño fue expulsado del país luego de que se hayan confirmado dos órdenes de captura en Brasil en su contra, bajo condenas, por delitos sexuales.
Diferentes diputados opositores emitieron un comunicado este martes cuestionando la “actitud violenta” del diputado Jatar Oso Fernández, luego de una caldeada sesión que terminó levantándose a causa de discusiones del mismo con otros colegas cuando se criticaba al contralor general por el pedido de intervención al Municipio de Ciudad del Este.
Tres paraguayos que viven en la ciudad de Rosario, Argentina, se encuentran desaparecidos desde el sábado, cuando fueron a pescar en el río Paraná, en una zona conocida como Isla Victoria. Autoridades vecinas encontraron la lancha a 4 kilómetros de donde habían dejado la camioneta.