El Gobierno argentino informó ayer sobre el aumento de asistencia en el norte del país a través de la coordinación del Sistema Nacional de Gestión Integral de Riesgos (Sinagir), después de las intensas lluvias producidas este miércoles.
“El Sinagir tuvo una capacidad de respuesta realmente muy rápida, que creo que ha ayudado a paliar los efectos que son obviamente devastadores para la población”, declaró el ministro de Exteriores, Jorge Faurie, tras una reunión del presidente Mauricio Macri con su Gabinete de Gobierno.
Según Faurie, en dicha reunión, en la que estuvieron presente los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, Defensa, Óscar Aguad, y Seguridad, Patricia Bulrich, entre otros, hablaron sobre las medidas que se han tomado a nivel nacional para subsanar los efectos de las inundaciones y las que se deben implementar a nivel provincial para asistir la emergencia agropecuaria y económica.
Ayer se reunió la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios, para analizar la situación de las distintas provincias castigadas por el exceso de agua y agilizar los planes de asistencia a los productores damnificados.
El Ministerio de Salud y Desarrollo Social también contribuye con el envío alimentos, recursos sanitarios y elementos de primera necesidad.
afectados en Uruguay. El número de personas que debieron abandonar sus hogares a consecuencia de las fuertes lluvias que desbordaron ríos y arroyos en Uruguay sigue en aumento y roza las 6.000, informó ayer jueves el oficial Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).
En total 5.836 personas permanecen fuera de sus casas a consecuencia de las crecidas, en particular en el litoral oeste del país, donde el río Uruguay es la frontera natural con Argentina.
Del total de afectados, 694 personas debieron ser acogidas en refugios dispuestos por las autoridades, en tanto el resto, 5.142, buscaron albergue en viviendas particulares o campamentos autogestionados, según el parte oficial del Sinae.
Paysandú, a unos 380 km al noroeste de Montevideo, es el departamento (distrito o provincia) más afectado, con 3.380 personas fuera de sus hogares. Le sigue Salto, 450 km al noroeste, con 2.211.
Las intensas lluvias de las últimas semanas han hecho subir el nivel de ríos y arroyos inundando zonas pobladas en este país de 3,4 millones de habitantes.
Las precipitaciones afectaron además las labores agrícolas y golpearon la etapa más importante de la temporada turística estival.